Libre pensador.

Libre pensador.
No soy un hombre, soy un campo de batalla.

miércoles, 30 de octubre de 2024

 

Falsa acusación contra Mac Donal Montero Vargas por parte de Álvaro José Soto García

 

 


              Mac Donal Montero líder y luchador social de Valledupar víctima de falsas acusaciones  


Mac Donal Montero Vargas, es un líder social habitante del barrio el Carmen desde hace más de 50 años, conocido por toda la comunidad de ese populoso sector del centro de Valledupar, trabajador incansable por la causa de los más necesitados, tratando siempre de que se haga justicia.

 

Desde el año 2003 cuando Mac Donal Montero Vargas y Álvaro José Soto García, hacían parte de la campaña del señor Calixto Mejía Naranjo para que este llegara a la alcaldía de Valledupar para el año 2004, se viene presentando estos ataques y enfrentamientos, cuando el señor Soto García, acusó Mac Donal, de pertenecer a grupos del cartel de los falsos testigos con testimonios falsos, no se sabe por qué motivos hizo esto.

 

Cabe resaltar, que el señor Soto García, era el jefe de la campaña a la alcaldía de Calixto Mejía para ese entonces y en una reunión que sostuvieron, en donde asistieron jefes paramilitares, miembros de las AUC, para esos años, fue en donde recibió las acusaciones el señor Mac, por parte de Soto García. 

 

El señor Montero, denuncia a Álvaro José Soto García, de concierto para delinquir agravado, y desplazamiento forzado, en el proceso, #213250 ante la fiscalía cinco especializada Nancy Martínez Iglesias,

 

Este líder social, desde el 6 de diciembre del 2016, sostiene una disputa legal, contra Álvaro José Soto García, quien sin pruebas y sin argumentos probatorios, lo denunció de lo siguiente:

 

“Hacer parte del cartel de los falsos testigos” Todas estas acusaciones las hace el señor Soto García, con testimonios falsos, sin pruebas y sin argumentos algunos.



                                                           Injuria y falsas acusaciones


 

A finales del 2021, el señor Mac Donal le preguntó a la fiscal 28 Delma Orozco Ustaris, por el proceso #213250 que se está llevando contra el señor Soto por sus denuncias y calumnias y ella le responde que la fiscalía especializada, decidió archivar el proceso, por lo cual este, hace un recurso de reposición y apelación, para que dicho caso sea resuelto por el Fiscal General Francisco Barbosa.

 

El señor Mac Donal denuncia en la fiscalía, a Soto García por injuria y calumnia, este proceso, llega a la fiscalía 19 local.

 

Esta fiscalía, cita a una conciliación entre las partes, el 24 de agosto de 2024 y el señor Soto García vuelve a decir que Mac Donal Montero Vargas, “hace parte del cartel de los falsos testigos con testimonios falsos”

 

En esas acusaciones y declaraciones, el señor Álvaro José Soto García se portó grosero, en sus expresiones y acusaciones, además dijo debería ir donde un psiquiatra, parece que tuviera problemas mentales acotó el señor Mac.

 

Más adelante, la fiscal 19 local, Alexa Mora Vega, le dice al señor Mac, que va a solicitar la preclusión del proceso, ante el juez 10 penal de Valledupar, Alfonso Elías Daza Rosado, pero dicho juez le niega la preclusión y le explica por qué motivo lo hizo.

 

En conclusión, la fiscal 19 Alexa Mora Vega, lo dejó sin recurso de apelación, demostrando con esto, que estaba de acuerdo con la decisión del juez, la fiscal 19 local hace el escrito de acusación ante el juez 11 penal Amín Naged Martínez, pero en las audiencias la fiscal 19 hacía de abogada defensora del victimario Soto García.

 

 En todo este entramado jurídico, se muestra la parcialidad de algunos jueces o fiscales, a favor del señor Soto García, en la tercera audiencia este le ofrece disculpas al señor Mac Donal, pero estas no fueron aceptadas, ni por el señor Mac Donal, ni por su abogada.

 

Por todo esto, el juez 11 penal el 22 de octubre del 2024 en la audiencia dice que el señor Soto García es culpable de calumnia e injuria, pero había prescrito, el juez 11 penal le da la palabra a la abogada defensora y al señor Mac Donal, fueron tan contundentes los argumentos, que el juez 11 penal les concede el recurso de apelación.   

 

Conclusiones…! 

 

Lo que no se entiende, sorprende y llama poderosamente la atención, es:

 

¿Cómo es que después de que la fiscalía hace un escrito de acusación, en contra del señor Soto García, por injuria y calumnia, por qué motivo o circunstancias, el señor fiscal 19 Alexa Mora Vega, hace de abogada defensora del señor Álvaro José Soto García, qué intereses tiene en eso?

 

Por todo esto, el señor Mac Donal, este 29 de octubre junto a su abogada interponen el recurso de apelación, para que exista justicia y no repetición y de esta manera sentar un precedente en estos casos, que se presentan muchas veces en Colombia, por favorecimientos o ayudas que reciben algunas personas por parte de las autoridades, bien sean por vínculos, políticos, familiares, económicos o de otra índole.

 

Ya se cumplieron 8 años de estas acusaciones, en donde el señor Mac Donal, sufrió desplazamiento forzoso y el peligro latente de su integridad física, de su vida y de su familia, solo exige que se haga justicia y el señor  Álvaro José Soto García, pague por el delito cometido, no solo con unas simples disculpas.  

 

Nota: A finales de octubre el 2024, se cumplen 20 años del desplazamiento forzado agravado e intento de homicidio, contra la víctima y líder social Mac Donal Montero Vargas, reconocido por postulados en la ley de justicia y paz y su victimario es la alcaldía de Valledupar, proceso que lo tiene la fiscalía 3 especializada.

 

Por Iván Fernando Márquez Gómez

nabusimake3@gmail.com

Teléfono: 3013942339  

 

       

 

 

viernes, 25 de octubre de 2024

 

Cámara de Comercio de Valledupar entrega balance de la 1ra Feria ExpoBosconia 2024


José Luis Urón Márquez presidente Cámara de Comercio Valledupar.


Este viernes 25 de octubre a las 9 y 30 am, en el salón de eventos de la Cámara de Comercio de Valledupar, en una rueda de prensa, donde asistieron distintos medios de comunicación de la capital del Cesar, el presidente ejecutivo de esa entidad, José Luis Urón Márquez, entregó un balance de la 1ra Feria ExpoBosconia 2024 realizada en esa población del departamento, en donde asistieron más de 150 microempresarios de la región. 

 

En el balance entregado por el presidente de esa institución, se constató que fue satisfactorio y positivo, para los organizadores o participantes y para todos los visitantes, en donde se mostraron productos de artesanía, bisutería, repostería, modas y otros servicios realizados en la región, en esta expo feria asistieron más de 8.600 visitantes que circularon, observaron y calificaron positivamente la calidad de los productos exhibidos y ofertados y por supuesto haciendo compras.

 

Por todas estas ventas en la feria de Bosconia, se reportó un ingreso por más de 264 millones por ventana, además de las ventas y las exposiciones, también se pueden resaltar las extraordinarias presentaciones artísticas y culturales, como es el “Festival del Chicharrón”, muy tradicional y popular en esta población.


 

Rueda de prensa Cámara de Comercio.


En el marco de esta feria, también se llevó a cabo un evento con entidades financieras de la región, entre ellas, Colombia compra eficiente, el Fondo Nacional de garantías, las entidades bancarias de la región y otras instituciones que le dan fortaleza y credibilidad a esta importante feria y a la economía popular, todo con el propósito de fortalecer la economía, la solidaridad y la reactivación económica. De igual manera, se brindo una capacitación a los emprendedores y a los interesados en la atención al cliente y en el marketing digital.

 

Bosconia tiene una extensión de 578 kilómetros cuadrados, no es el más grande geográficamente, con 47 mil habitantes, pero si muy importante en cuanto al comercio para la economía nacional, por la cercanía con las poblaciones de San Alberto, Ciénaga, Carmen de Bolívar y Valledupar,  es una gran apuesta para montar centros logísticos por las vías y la cercanía con los puertos, se tiene proyectado hacer un centro de acopio con un matadero regional, para exportar carne bovina, caprina y porcina a otras regiones del país y del mundo.

 

También se realizan unas buenas fiestas patronales de San Juan Bosco, se celebra el día de la solidaridad en memoria de las víctimas por el conflicto armado en Colombia, dedicada al perdón y a la solidaridad, sin olvidar que la paz se hace con los enemigos, con las víctimas no con los amigos, si no existe reconocimiento y perdón entre las víctimas no habrá paz, esto se hace, porque esta población fue un nicho o refugio de esos grupos armados en conflicto.

 

Participantes en la rueda de prensa.



La población cuenta con una comunidad que viene de la Sierra Nevada de Santa Marta, como son los yukpas y otro gran número de migrantes venezolanos, quienes buscan desarrollarse en esta zona, puesto que Bosconia cuenta con un potencial como es una vía de doble calzada y la cercanía con las vías férreas y a los aeropuertos.

 

Todo esto para el comercio entre las poblaciones del Caribe y del interior del país, para ofrecer las 10 mil hectáreas de palma de aceite que se siembran aquí, 9.600 hectáreas de arroz, 840 en ahuyama; 682 de patilla; 650 de maíz; 420 de trigo, esta es el potencial que tiene Bosconia, demostrando que es una despensa agrícola y vale la pena seguir apostando por su desarrollo y por el comercio de esta rica e importante zona del Caribe y de Colombia.   

 

Por: Iván Fernando Márquez Gómez

nabusimake3@gmail.com

Teléfono: 3013942339

martes, 22 de octubre de 2024

 

Consumo de drogas en los parques de Valledupar



Jóvenes consumiendo drogas en el parque Los Algarrobillos de Valledupar

 

Uno de los temas más preocupantes y que debe ser atendido y solucionado lo más rápido posible, es el consumo de drogas en los parques de la ciudad de Valledupar, es muy lamentable que no se pueda ir a uno de esos lugares, que son especialmente para hacer ejercicios, para desestresarse y despejar la mente o para respirar un poco de aire puro, pero esto no se puede hacer, debido a que muchos jóvenes menores de edad, utilizan estos sitios de esparcimiento y relajación, para el consumo de droga, especialmente de marihuana.

 

Leyes para impedir el consumo en lugares públicos existen varias, pero como siempre, muchas de ellas no se cumplen.

 

Ley que prohíbe el consumo de drogas en los parques y sitios públicos

 

“La Corte Constitucional de Colombia, 127-23 establece la prohibición absoluta de consumo de sustancias psicoactivas, aun de la dosis personal, en parques para proteger los derechos de los niños que concurren a dichos espacios”

 

Lamentablemente, esto no se cumple, es muy común observar a muchos jóvenes consumir droga en los distintos parques de la ciudad de Valledupar, esparciendo su olor a todos los que allí se encuentran y si alguien les dice algo, se expone a una respuesta vulgar y burlona y a veces a una agresión física, lo que se convierte en un peligro para todos.

 

Decreto 2114 de 2023

 

Este decreto, se refiere a la dosis mínima definida por la ley como:

 

“La cantidad de estupefacientes que una persona porta o conserva para su propio consumo” esta dosis se limita a 20 gramos de marihuana, cinco de hachís, dos gramos de metaculona y un gramo de cocaína y sus derivados.

 



                             La Policía dispersando a los consumidores de droga



También está la Ley 1801 del 2016, esta es la que prohíbe el consumo de drogas y de alcohol en espacios públicos, así como en centros educativos y hospitales.

 

¿Qué sanciones conlleva consumir drogas en un parque o sitio público?

 

La ley establece una multa de $197.000 y asistir a un programa comunitario o de convivencia.

 

¿Pero si se está cumpliendo con esta ley y recomendaciones? Las autoridades hacen uso de estas leyes para sancionar a los infractores se deben mejorar o modificar las leyes? Lamentablemente parece que no, debido a que el número de jóvenes consumiendo drogas en los parques está aumentando.

 

Las JAL, Juntas de Acciones Locales, de los distintos barrios conjuntamente con sus habitantes, deben trabajar y estar unidos para erradicar esta grave problemática que arrastra a muchos jóvenes, quienes diariamente se reúnen en los parques y sitios de recreación de Valledupar, para consumir drogas y escuchar su música de preferencia, en especial el machista y obsceno reggaetón, en donde se mescla droga con palabras de grueso calibre y gestos obscenos, en medio de niños, de mujeres o de cualquier persona que se encuentre allí. 

 

Por eso, es normal ver por los alrededores de la Gobernación de Valledupar, por los callejones de la Biblioteca Pública y de la Escuela de Bellas Artes, en el parque de Los Algarrobillos, a pesar de que allí queda un CAI de la Policía Nacional, a muchos de ellos, escuchando música y consumiendo droga. 

 

¿Qué hacen los padres de familia para impedir esto?

 

Esta situación del consumo de drogas en los parques de Valledupar, no es una responsabilidad de las autoridades únicamente, bien sean las leyes para castigar o la policía para vigilar y establecer el orden y el respeto, es una tarea de todos en conjunto.

 

También es fundamental la orientación, la vigilancia y el cuidado de los padres de familia, saber con quiénes se reúnen sus hijos, la clase de amistades que tienen.

 

¿Será que los padres de familia desconocen que sus hijos consumen drogas y si lo saben, por qué no hacen nada para solucionar ese problema? Que no solo es un problema de su familia, si no de la comunidad, por hacerlo en un espacio público.



    ¿Saben los padres que sus hijos están en el parque consumiendo droga?


La otra interrogante es la siguiente: ¿A qué se dedican esos muchachos que están todos los días y a toda hora consumiendo droga en los parques, estudian o trabajan?

 

Todas esas preguntas se deben hacer y buscar la manera de implementar un programa para socializar a todos esos jóvenes que consumen drogas en esos sitios prohibidos.

 

Lamentablemente, también se observan a mujeres muchachas muy jóvenes menores de edad, consumiendo drogas, algunas de ellas con un niño, bien sea cerca de allí, jugando o merodeando el lugar. ¿Qué futuro le espera a una criatura de esas?

 

Es hora pues, de ponerse a trabajar todos, moradores de los barrios, padres de familia y la Policía Nacional, hacer más vigilancia para solucionar esta grave problemática que se está saliendo de las manos, puesto que los jóvenes que consumen droga, quieren volver esto algo común y normal.

 

Olvidando las leyes y sanciones que para este delito existe, la policía debe estar más atenta, si existen consumidores, obviamente es porque existen expendedores o vendedores, identificar dónde se vende la droga, de esa manera se baja el índice de consumo de drogas en lugares prohibidos. 

 

Y a los adictos a este flagelo, que consuman su droga en un sitio privado, en su residencia, para ver si sus padres se lo permiten, no en lugares públicos, como parques, escuelas, universidades, hospitales, entre otros, porque es terminantemente prohibido.

 

Por: Iván Fernando Márquez Gómez

nabusimake3@gmail.com

Teléfono: 3013942339     

 

 

sábado, 12 de octubre de 2024

 

Fútbol pasión mundial el elixir de la vida


Grandes jugadores en la historia del fútbol

 

El deporte y más aún el fútbol es una válvula de escape para todos los seres humanos, esta actividad física, que mueve grandes masas a nivel mundial y que es capaz de paralizar el mundo, cuando se lleva a cabo cada cuatro años, un enfrentamiento entre las grandes potencias futbolísticas, para determinar quién es el mejor en un campeonato mundial y la figura más representativa.

Ningún país es ajeno a este fervor y entusiasmo cuando la selección de su nación o la de su preferencia enfrenta un adversario deportivo, es como si todos fuéramos una sola familia, se olvidan por momentos, la distinción de clases sociales, razas, tendencias políticas o religiosas, así sea por unos momentos, se disipan todas las problemas y sinsabores, bien sean económicos, políticos, sociales y sentimentales, todos unidos aupando y haciendo fuerzas para que se obtenga el triunfo, no importa si el rival de turno, es una de las grandes potencias futbolísticas la misión es vencerlo.

 

Es tan grande y determinante la pasión y el efecto que causa el entusiasmo y el interés por este popular deporte entre sus seguidores, que algunos han perdido la vida en pleno partido, bien sea viéndolo en vivo y en directo o por la televisión, con un paro cardíaco, debido la emoción suscitada.

 

También determina el grado de alegría, carácter o buen genio de muchas personas, dependiendo si la selección nacional o equipo favorito ganó, o si por el contrario fue superado por su adversario de turno, así será su respuesta o estado de ánimo, el futbol produce esa sensación y efecto en muchos seguidores, es como el elixir de la vida, esa solución de base química, bebida edulcorada, hidro- alcohólica, con sabor dulce que transforma.


Copa mundial de la FIFA


Pero si nos vamos al plano de los hinchas o seguidores, de aquellos que defienden y siguen a un determinado jugador, aquí también encontramos muchas pasiones y puntos de vista disimiles, todos queriendo tener la razón por su preferido, porque son muchos los jugadores y diversos los estilos de esos grandes futbolistas que han existido y que todavía siguen deleitando a la fanaticada, en cada presentación.

 

Es tan grande y variada la lista y los gustos, que solo vamos a nombrar a las más relevantes y sobresalientes en su época y a las dos figuras actuales, podríamos decir que estos son los más destacados.

 

En Colombia sobresalen, grandes talentos como Carlos El Pibe Valderrama, James Rodríguez, Radamel Falcao García y Faustino Asprilla, quienes se destacaron como lo mejores en sus posiciones. En el plano internacional se destacan.

 

El Pibe Valderrama


Alfredo Di Stefano, nacido en Argentina, pero nacionalizado en España, por eso representó a esa nación también, para satisfacción de Colombia, jugó en los Millonarios, en la época dorada del fútbol colombiano, equipo de la capital colombiana y después en el Real Madrid, conocido como la saeta rubia, quienes lo vieron jugar, dicen que era un todoterreno, podía desempeñarse muy bien en cualquier posición del campo.

 

El gran Ferenc Puskas hispano-húngaro, potente y aguerrido centro delantero, muchas veces comparado con Di Stéfano, por su potencia y entrega en la cancha, un goleador, también fue considerado el  mejor en su tiempo.

 

Edson Arantes do Nascimento, considerado el rey del fútbol, más conocido como Pelé, declarado el atleta del siglo, jugador completo, ya que cabeceaba bien sin ser tan espigado, pateaba muy bien con ambas piernas, potente y veloz, tenía buen driblin y se juntaban bien con sus compañeros, ganó tres mundiales con Brasil, goleador por excelencia.

 

Radamel Falcao


Diego Armando Maradona, conocido como el pelusa, manejaba solo la pierna izquierda, pero era muy técnico y elegante para jugar, con buen regate y driblin, ganó dos mundiales con Argentina y para algunos, marcó el mejor gol de los mundiales, en una final contra Inglaterra en el mundial de México 1.986.

El francés Michel Platiní, fino y elegante para jugar al fútbol, con una depurada técnica. El holandés Johan Cruyff, muy parecido a Platiní, dos jugadores que volvían el fútbol un poema un ballet, era un placer verlos jugar.

 

Eusebio da Silva Ferreira, apodado la pantera, de origen africano. Nacido en (Mozambique), pero nacionalizado en Portugal, muchas veces fue comparado con Pelé, no solo por su parecido físico, sino por su técnica y por el modo de jugar, cabeceaba muy bien, manejaba ambas piernas y también fue goleador.

 

Sin olvidar al talentoso y elegante jugador, hoy entrenador de fútbol Zinedine Zidane, quien se destacó en el Real Madrid como jugador y después como técnico y también fue campeón mundial con su selección, venciendo en la final, a esa gran Brasil de Romario, Ronaldo, Roberto Carlos, Rivaldo, Ronaldhino entre otras figuras.


                                                         James Rodríguez

 

Y los más grandes del momento Lionel Andrés Messi Cuccittini conocido como la pulga, jugador pequeño, pero con una rapidez y habilidad extraordinaria, no muy efectivo en la parte aérea y con la pierna derecha, pero si muy habilidoso y goleador, ganó todo con el Barcelona, premiado varias veces como el mejor, ganador del mundial pasado en Qatar 2022, bicampeón con su selección de la Copa América, puesto que ganó las dos últimas versiones.

 

El portugués Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, es un consumado goleador, un depredador en el área, gran cabeceador, todo un atleta, se entrega por completo en cada partido, siempre quiere ganar, al igual que Messi, ha ganado todo con sus clubes, varias veces declarado el mejor jugador, solo le falta un título mundial con su selección portuguesa; ambos están en el ocaso de su carrera, jugando en ligas no tan competitivas como los clubes que integraron antes.

 

Aunque existe un extraordinario jugador, como Ronaldhino, que para muchos conocedores y entendidos de este apasionante deporte, es el mejor de todos, por su gracia y dominio del balón, además de que también lo ganó todo en sus clubes, era más habilidoso, elegante y hábil con el balón, todo un mago en una cancha de fútbol, hasta entrenando era todo un espectáculo, Dinho como también es conocido, era todo un show un fuera de serie.       

 

Como podemos apreciar, hay futbolistas para todos los gustos, goleadores, elegantes, fríos y calculadores, algunos oportunistas, esperando el descuido o el error de sus rivales, para anotar, como lo fueron el brasilero Romario, los alemanes Muller y Jurgen Klisman, los argentinos, Mario Alberto Kempes y Gabriel Omar Batistuta, El holandés Marcos Van Basten, así como el español Raúl González y por supuesto los italianos, campeones mundiales y goleadores Paolo Rossi y Totó Schilassi.

 

Como se reseñó anteriormente, Messi y Cristiano, ya están el el ocaso de su carrera futbolística, los jugadores que están destacando y son la sensación en estos momentos son el francés Kylian Mbappé y el noruego Erling Halland, dos extraordinarios goleadores, siendo Mbappé más habilidoso y más rápido, ya ha ganado un campeonato mundial con su selección francesa, más poderosa que el noruego.

 

Ojalá, sigan apareciendo grandes y elegantes jugadores, buenos y oportunistas goleadores, para el deleita de todos sus seguidores y amantes de este hermoso y apasionante deporte, así como magníficos defensores y arqueros, de los que escribiremos más adelante.

 

Por: Iván Fernando Márquez Gómez.

nabusimake3@gmail.com

Teléfono: 3013942339

viernes, 11 de octubre de 2024

 

El ambientalista Luis Maestre



                      Luis Maestre, ambientalista de Valledupar en el Balneario Hurtado


Todos los seres humanos, nacemos con una capacidad, un don o una destreza en la vida, es decir con fortalezas o debilidades, bien sean cualidades para destacarse en las artes, en la música, en los deportes o en cualquier actividad o profesión que decida ejercer cada persona.

 

Algunos las descubren a muy temprana edad, a otros les lleva un poco más de tiempo, pero lo importante es reconocer esas capacidades o potencial para poder mejorarlas y ponerlas al servicio de la comunidad, bien sea como una profesión que le genere un sustento económico o para el bienestar propio o de todos en general.



                                                                   En el río Guatapurí


Este es el caso de Luis Antonio Maestre Orozco, un Ambientalista de Valledupar, quien nació el 10-11-1977 sus padres ambos de Salamina departamento del Magdalena, de ellos heredó el amor por los ríos y por la naturaleza, realizó sus estudios de primaria en la concentración escolar Santo Domingo de Valledupar, con él son seis hermanos, tiene una hija de 19 años de edad, está residenciado en el barrio Santo Domingo de esta ciudad, es Técnico Superior en Química & Salud Ambiental y Monitoreos de Ecosistemas, con amplios conocimientos en Normatividad Ambiental colombiana, europea de la norma técnica ISO 4001 y de los objetivos de desarrollos sostenible de la ONU.

 

Desde enero del 2014, está al frente de la Fundación Protección Ambiental Valledupar, como su nombre lo indica, para la protección de los recursos hídricos en el casco urbano del municipio de Valledupar.

 

También realiza actividades de educación ambiental con distintos centros educativos de la ciudad, como salidas de campo para estudiantes universitarios de ciencias ambientales, biología y turismo, así como alianzas estratégicas con distintas organizaciones ambientales, que aporten acciones y poder detener o mitigar la degradación de las áreas protectoras del río.

 

Ofrece salidas de campo para estudiantes de pregrado, en las carreras de Biología, Geografía, Ingeniería Ambiental, Agroforestal y para estudiantes de centros técnicos. Así como apoyo a las instituciones como: HEAD, INFOTEP, UNAD y UNAL en el municipio de La PAZ Cesar, todos han confiado en su experiencia, dedicación y profesionalismo.


                                                                 Vigilando la naturaleza


Luis es un apasionado y constante defensor del medio ambiente y de toda la naturaleza que nos rodea, de los ríos y de la preservación de esos lugares, que no solamente son el habita y refugio de cada uno de esos animales, sino que son el pulmón, el aire, la vida de todos los que habitamos, en la capital mundial del vallenato Valledupar.

 

Es por ello, que constantemente se puede observar a Luis, desde muy tempranas horas de la mañana en distintos lugares de la ciudad, con sus actividades diarias, despertando la conciencia y el amor por nuestra madre naturaleza, sea en el río Guatapurí, en la mítica Plaza Alfonso López o en cualquier parque, haciendo notas o videos, para después difundirlos en las redes sociales, con el propósito de que cuidemos la naturaleza y a todos los animales que en ella habitan, de igual manera hace un constante llamado a las autoridades ambientales y a los entes gubernamentales del Cesar, para que se cumplan las leyes, relacionadas con el medio ambiente y se sancionen a todos aquellos que la violen.  

 

Muchas felicitaciones y admiración para el amigo y ambientalista Luis Maestre, por su amor y dedicación a la Pacha Mama, como dicen nuestros hermanos mayores, es un gran ejemplo a seguir, para las familias, para la sociedad y para todas las personas que habitamos este bello, pero maltratado planeta, y comprendamos que nuestra mayor misión en la vida, seamos niños, jóvenes, o adultos es cuidar y preservar el único vividero llamado tierra, porque sin él, dejaríamos de existir.  

 

Por: Iván Fernando Márquez Gómez

nabusimake3@gmail.com

Teléfono:3013942339