Libre pensador.

Libre pensador.
No soy un hombre, soy un campo de batalla.

martes, 23 de enero de 2024

La humanidad y la IA Inteligencia Artificial.

                                              La humanidad y la IA Inteligencia Artificial




Comienza un nuevo año 2024, en este moderno, tecnificado convulsionado, competitivo y desigual mundo, en donde se habla de adelantos tecnológicos en especial de IA (Inteligencia Artificial) en esta época, todas las personas desean encontrar la felicidad, cada quien a su manera y estilo, de acuerdo a sus preferencias, gustos y posibilidades.


Nadie es ajeno a esto, deseando todos, que nuestras vidas sean mucho mejor en todas las actividades, en especial en la parte económica y de la salud.


La ciencia y los medios de comunicación, muestran por las redes sociales los adelantos y descubrimientos de la humanidad, pero triste y banalmente solo se inclinan por lujos, joyas, poder y riquezas, cosas materiales, o por sucesos pesimistas, catastróficos y funestos, bien sea para nuestra madre tierra o para todo ser vivo que se encuentre en nuestro planeta.


Son muchas las estadísticas, métodos o descubrimientos que a diario vemos y escuchamos, por los medios de comunicación y las redes sociales, usan la inteligencia para destruir, generado miedo y zozobra, en futuras guerras, con futuros enemigos.


Puede ser creando la bomba más poderosa y letal del mundo, o el dron y el avión más veloz, silencioso y modero de la actualidad, capaz de espiar atacar y destruir al enemigo sin ser detectado.


De igual manera, los estudiosos y científicos vaticinan o predicen, cuando será el fin del mundo, las consecuencias que dejará esto, la manera de cómo afectará a la humanidad si es que hay sobrevivientes, con la guerra más cruel y despiadada, o con un choque de meteoritos o de asteroides contra la tierra.


Lo que sería una catástrofe para todo lo que nos rodea. 


Lo más triste, es que invierten, la inteligencia tiempo y dinero en eventos negativos, con supuestos estudios, para determinar quién es el hombre o la mujer más influyente y popular del mundo, el país o el gobierno más poderoso o la bomba atómica que acabaría con más vidas en menos tiempo posible.    

  

En vez de utilizar la tecnología y la ciencia, la IA para encontrar una manera o fórmula definitiva de conservar y proteger el agua, liquido vital para nuestra supervivencia, la manera de no contaminar el aire o quizás cómo encontrar la forma de proteger la madre naturaleza y la biodiversidad.


Que los seres humanos no seamos tan crueles y egoístas. 


Así mismo descubrir cómo dejar de robar y aprovecharse del ser humano, aunque esto sería mucho pedir para los ricos y poderosos, las élites que controlan el mundo. 


Ellos siempre desearán que exista desigualdad entre los ricos y pobres, dominantes y dominados, los de arriba y los de abajo. 


Aunque afortunadamente, como todo en la vida, no todo es malo, con la IA, se ha podido descubrir si una persona tendrá un futuro ataque al corazón, o descifrar escrituras antiguas, así como también se pueden crear imágenes a partir de solo textos. 


Es imposible, que todos los seres humanos seamos iguales, en cualquier aspecto, sea físico, cultural, social, religioso, político y económico.


Pero es primordial que no exista tanta desigualdad social, la parte económica es fundamental, esta determina el poder y el domino entre la humanidad, siempre existirán ricos y pobres, pero que las diferencias no sean tan abismales y marcadas, cada día crecen y se notan mucho más.


Solo se pide justicia y equidad para tener un mundo mucho mejor, donde quepamos y vivamos todos dignamente. 


Por: Iván Fernando Márquez Gómez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario