Fútbol, leyes y política
Bien dice el dicho, que
la sociedad y un país son el fiel reflejo de sus políticos y de sus
gobernantes. En Colombia eso se cumple al píe de la letra, con las leyes
amañadas, oprobiosas y vergonzosas, impuestas por los ricos y poderosos del
país, esos que de generación en generación, gobernaron y se robaron a la nación
por más de 200 años y ahora culpan al actual gobierno de todo eso, el que
apenas lleva menos de dos años en el poder.
Así mismo ocurre en el
deporte, específicamente en el fútbol, actividad que mueve las masas, las
emociones de toda Colombia y por supuesto mucho dinero, en apuestas, venta y
compra de jugadores, así como de resultados amañados. Es inaudito que una casa
de apuestas, BeetPlay…! también sea patrocinadora del fútbol colombiano, son
juez y parte INCREÍBLE…!
Por eso se dan, decisiones
arbitrales escandalosas, cambios de horarios en los partidos para favorecer a
equipos, con poder, títulos y dinero, aquellos que están en competencias
internacionales. Partidos de fútbol del rentado nacional, que inician o
terminan un lunes o martes, los que confunde a los seguidores, puesto que no se
sabe si es la fecha actual o la siguiente. Árbitros que han sido sancionados
por su mal arbitraje, con errores garrafales y nuevamente son designados para
dirigir partidos, siendo un completo desastre.
Dirigentes atornillados en sus puestos, que solo les interesa el dinero, los que no permiten investigaciones o reclamos, ni de las autoridades o leyes colombianas, ni de gremios deportivos o asociaciones mucho menos. Lo más triste es que algunos dirigentes deportivos, están confabulados con los representantes de los equipos, quienes en reuniones o elecciones, siempre votan por los mismos, para continuar con la corrupción. Algo muy parecido a los partidos políticos tradicionales de Colombia, los que solo cambian de nombres y colores, pero los delitos, la corrupción, sus dirigentes y malos manejos del erario nacional siempre es igual, familias oligarcas, clanes regionales adinerados, repartiéndose los puestos entre ellos.
Ni que decir del famoso
VAR…! controlado por ex árbitros que
fueron un desastre y ahora son puestos como garantía de conocimiento y
honestidad, todo un circo y desorden el fútbol colombiano. Sin mencionar y
profundizar en el nivel de los equipos que representan al país en eventos como
Copa Suramérica y Copa Libertadores, los que últimamente pasan pena y vergüenza,
llevan muchos años sin acceder a instancias avanzadas en torneos
internacionales. A sus dirigentes o representantes solo les interesa
promocionar y vender jugadores, si es para Europa mucho mejor, así sucede en
las selecciones de categorías menores de la nación nacional tampoco se
destaquen.
En el campo político, lo que viene sucediendo con la elección de un nuevo Fiscal, en esta oportunidad sería, una Fiscal, puesto que son tres mujeres las aspirantes a ese cargo (Amelia Pérez, Luz Adriana Camargo y Ángela María Buitrago), para reemplazar al polémico y cuestionado saliente Francisco Barbosa, acusado de ser un títere y favorecer a clanes mafiosos, ha creado mucha polémica y enfrentamientos, entre los que ostentan el poder en esta entidad desde hace mucho tiempo. Los miembros la Corte Suprema de Justicia, afirman que no se han alcanzado los votos suficientes para la elección, pero no permiten ver las votaciones, ni quiénes votaron para ello, lo que viola sistemáticamente muchas leyes o reglas según los entendidos y conocedores de la materia y ha creado protestas y marchas a nivel nacional.
Si en anteriores
oportunidades, la elección de un nuevo fiscal ha sido inmediata y sin ninguna
complicación y polémica, cuando ellos, los ricos y poderosos ostentaban el
poder en la presidencia de la República. ¿Por qué existen tantos inconvenientes en
esta oportunidad, será porque las aspirantes no pertenecen al gremio y
aceptación de los electores y grupos políticos que controlan la misma, o será
que temen que se descubran las miles de acusaciones y delitos, que se les
atribuyen a los actuales representantes de la Fiscalía, como narcotráfico,
encubrimiento de sobornos, asesinatos entre otros?
Mientras tanto, el país
sigue dividido, política y socialmente, acusándose los unos a otros, todos
pidiendo que se solucionen los problemas, quienes ocupan puestos importantes y
con sueldos elevadísimos, no les importan las necesidades de la gran mayoría de
los habitantes y los incautos electores, siguen repitiendo las mentiras y manipulaciones
que escuchan y ven por los medios de comunicación, medios que en su gran mayoría,
pertenecen a los mismos empresarios y políticos, para así nunca acabar con el
círculo vicioso, de dominantes y dominados.
Esperando que soplen
mejores tiempos y se aplique verdadera justicia, no solo leyes acomodadas, para
los ricos y poderosos, que se elimine de una vez por todo (la casa por cárcel,
el vencimiento de término y la inmunidad diplomática para los políticos
corruptos) que en el campo deportico, social y político de la nación, se le dé
a cada quien lo que realmente se merece, es decir aplicar justicia, para el
bien de todos los habitante de este hermoso y saqueado país llamado Colombia.
Por:
Iván Fernando Márquez Gómez
Teléfono:
3013942339
Esperamos, que exista una verdadera justicia y equidad, en todos los ámbitos de la sociedad colombiana.
ResponderEliminar