Ucrania, Rusia y la Otan
La humanidad
siempre ha sostenido guerras, batallas o enfrentamientos, bien sea para
sobrevivir desde los primeros vestigios del ser humano, cuando no conocían el
fuego, en la época de las cavernas, pasando por los grandes imperios de la
historia, hasta llegar a la era moderna del desarrollo científico y tecnológico
la actual, nada ha cambiado, solo los nombres y los años las guerras continúan
entre los seres humanos, el más fuerte tratando de dominar al más débil.
Todos esos
enfrentamientos son generados por las naciones más poderosas, económica y
militarmente hablando para mantener la supremacía y el dominio que esto le
permite, sobre otras naciones que no poseen el dinero y las armas para
atreverse a desafiar a sus vecinos, los fuertes y poderosos, atacan a países
que están muy lejos de sus fronteras, inclusive a los que se encuentran en otro
continente, claro está si estos países tienen riquezas minerales o de otra
índole.
La Otan, Organización del Tratado del Atlántico Norte, es una alianza de
defensa europea y norteamericana supuestamente, no agresiva creada precisamente
para eso, para promover la paz la estabilidad y salvaguardar la seguridad de
sus miembros desde hace muchos años.
La organización, que tiene su sede en
Bruselas, Bélgica, se creó a medida que se intensificó la Guerra Fría. Es decir
las amenazas entre USA y la antigua URSS. En abril de 1949, sus 12 fundadores:
Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y otras ocho naciones europeas,
firmaron el Tratado del Atlántico Norte, comprometiéndose a protegerse
mutuamente por medios políticos y militares.
Desde entonces, la alianza ha crecido: hoy cuenta con más de
30 miembros. Por orden alfabético, son: Albania, Alemania, Bélgica, Bulgaria,
Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos,
Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania,
Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia,
Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Turquía.
FUENTE: https://cnnespanol.cnn.com/2022/03/02/explainer-que-es-otan-miembros-integrantes-fundadores-alianza-trax/
Según la
creación de La Otan, esta es una organización no agresiva, como indica en sus
inicios, se fundó para impedir las guerras, pero ¿cuántos conflictos van desde
que se creó esta organización, a quiénes benefician esos enfrentamientos y
cuáles son sus propósitos.
No fue USA
después de ese tratado, quien invadió, Vietnam, I ndonesia, El Congo, Laos, El Salvador, Granada, Nicaragua,
Panamá, Afganistán, Iraq y Libia, por nombrar solo esas naciones, porque son
más de 30 países invadidos con la complacencia y el silencio de algunos países
que hacen parte de la Otan, de la ONU y de otras organizaciones después de
haber creado ese grupo, o acaso la protección es solo para los que pertenecen a
ese gremio?
Sin olvidar que
existía otra organización o tratado llamado el Pacto de Varsovia en alusión a
la capital polaca, que también trataba de impedir los conflictos o enfrentamientos,
especialmente en Europa después de la segunda guerra mundial en 1945, este
pacto desapareció, por acuerdo entre las partes, pero La Otan no ha cumplido
con lo estipulado, como es impedir las guerras y no patrocinarlas o voltear la
mirada para otro lado, para conveniencia de sus aliados.
El
conflicto entre Rusia y Ucrania no es de ahora
Ucrania
perteneció a la antigua URRSS, se independizó de esta El 16 de julio de 1990, el nuevo parlamento firmó la
Declaración de Soberanía Estatal de Ucrania, así como lo
hicieron otras naciones, las 15 repúblicas que
conformaban el bloque soviético se independizaron y Ucrania quedó como una de las potencias con más
armamento nuclear del planeta, esa es la verdadera preocupación de USA y sus
aliados y quieren que Ucrania sea su aliado por el poder militar que posee.
Es decir cuando
Ucrania se liberó de la URRS si era bueno y recibió todo el apoyo de USA de La
Otan y de otras naciones del mundo, pero ahora que (Lugansk y Donesk) quieren
independizarse liberarse de Ucrania, entonces eso si es malo y es un atentado a
la democracia y la libertad de los pueblos, bonita justicia y equidad, los de
La Otan y el mundo no miden con el mismo rasero esta decisión. China e India se abstuvieron de condenar
a Rusia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El verdadero
problema no es que se independicen territorios de Ucrania, como tampoco es que
USA esté muy preocupado por los habitantes ucranianos y sea una nación
altruista, el enfrentamiento se da porque Ucrania es fundamental en esa parte
de Europa, no solo por ser uno de los principales productores de trigo en el mundo, sino que también posee gas uranio y otros
minerales y algo muy importante el poder militar como se reseñó anteriormente.
el presidente de
Ucrania Volodymyr Zelensky, quien fue
actor cómico, para los medios
internacionales ahora es un héroe, ejemplo de ética y moral, se les olvida que
aparece en los'Panama papers'por
tener dinero allá para evadir impuestos y que fue elegido para ese cargo para
evitar un gobernante afín a Rusia.
El ministro de
Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, afirmó horas antes de la invasión rusa a
su país que "el mundo le debe a Ucrania su seguridad". Una
frase, pronunciada ante la Asamblea General de la ONU que cobra sentido si
atendemos al arsenal nuclear que tenía Ucrania y que cedió a Rusia. Se estima que Ucrania tenía unas 1.900 ojivas nucleares,
siendo la tercera nación con más armamento nuclear de todo el planeta, sólo por
detrás de Rusia y Estados Unidos.
La guerra no empezó con la invasión rusa a Ucrania
USA, junto con
La Otan, temen que Ucrania sea aliado de Rusia y todos esos minerales hagan
parte de su mayor rival, tanto económico como militar, por todo eso quieren que
Ucrania haga parte de la Otan, por ese motivo, la Otan tiene misiles en Kiev la
capital de Ucrania, apuntando hacia Moscú la capital de Rusia, así mismo un
gran porcentaje del gas que reciben los europeos, proviene de Ucrania y de
Rusia.
¿Qué haría USA y
sus aliados, si Rusia tuviera misiles apuntando para Washington la capital
gringa en Venezuela o alguna isla del
Caribe, lo permitiría? De igual manera, China otro país poderoso es más cercano
a Rusia y a Putin que a USA y sus
aliados, nunca ha sido aliado ni mucho menos simpatizante de las políticas y
del sistema de gobierno de USA y de los miembros de la Otan.
Ahora, Rusia,
según USA y sus aliados y los medios de comunicación arrodillados y adeptos a
él, es el peor país del mundo, violador de los derechos humanos, así como Vladimir
Putin, es un dictador, más despiadado y cruel que el mismo Hitler y que todos
los líderes de izquierda de antes, estos son unos niños de pecho ante él, pero
cuando USA hizo lo mismo, con varios países invadidos no dijeron nada y
justificaban la agresión.
Cuando Ronald
Reagan, George W. Bush, Bill Clinton, Barak Obama, Donald Trump, invadieron y asesinaron a miles depersonas en
sus guerras inventadas para robar sus riquezas e imponer su modelo económico y
político nadie dijo nada, ni las organizaciones internacionales, bien sea por
temor o por intereses económicos, militares y políticos, Obama prometió en su
campaña presidencial que acabaría con la cárcel de Guantánamo, en donde hay
presos que pagan condenan sin recibir un juicio justo y lo que es mucho peor, ese
territorio pertenece a Cuba.
(El centro de detención de Guantánamo es una prisión militar
de alta seguridad situada en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo,
localizada en la isla de Cuba. Es
actualmente una propiedad estadounidense) muchas violaciones en un solo lugar, Obama terminó su
mandado y la cárcel de Guantánamo sigue igual.
La Carta de Núremberg
de 1945 que estableció el concepto de crímenes contra la paz, en la invasión de
Kosovo, de Iraq de Afganistán. A George W. Bush, se le pretendió enjuiciar por
cargos de crímenes en contra de la paz, invocando dicha carta, por la invasión
a esas naciones, pero no pasó absolutamente nada, la ley solo sirve para juzgar
y encarcelar a los débiles y pobres, muy parecido a lo que sucede en Colombia,
digno admirador y servil de papá USA que aplica las mismas leyes para los
ciudadanos menos pudientes.
En una guerra la
primera víctima es la verdad y si esa nación tiene el dominio y el control de
los medios de comunicación, desde sus inicios el agresor por esos medios
siempre dirá que se estaba defendiendo o que por el contrario fue el otro quien
atacó primero, aunque las pruebas y evidencias demuestren todo lo contrario, la
historia sigue siendo manipulada y mal contada.
Como es bien
sabido a la prensa se le conoce como el cuarto poder, puesto que en muchas
ocasiones, esta acomoda y tergiversa la verdad a favor de su jefe o
patrocinador, algunos son los palangristas de la información son los que emiten
Fake News (noticias falsas) como se conoce actualmente, estas noticias se
encargan de llegar a la psiquis de las personas en donde todos los días
difunden información, con un claro sesgo e inclinación hacia los que tiene el
poder y el control.
Esto se está
evidenciando actualmente con la información que recibe América y otras partes
de Europa y el mundo, sobre los acontecimientos entre Rusia y Ucrania, USA y
sus aliados de la Otan, han bloqueado a los medios de comunicación rusos como
RT y SPUTNIK, aquí solo se reciben noticias de medios aliados a USA y la Otan a
menos que el país no pertenezca a esa corriente política como (Venezuela,
Nicaragua, Cuba entre otros) y tiene el descaro de decir que los demás violan
el derecho de expresión
Vemos a diario,
mucha información sobre lo que sucede, la mayoría de esas noticias son falsas y
manipuladas, para convertir una mentira en verdad, la difunden muchas veces,
así llegan a la parte cognitiva del ser humano hasta convencerla de que la
información que se escucha y se ve es verídica.
Los medios
aliados a USA y enemigos de Rusia llegan al descaro de mostrar imágenes y
noticias de otras confrontaciones, explosiones, bombardeos que nada tienen que
ver con el conflicto entre Rusia y Ucrania, es lo que se dijo anteriormente el
Fake News, hasta un videojuego de un súper piloto que derriba a varios aviones
rusos o un francotirador que elimina soldados rusos.
Aquí hay una muestra del armamento, hombres y
tecnología, que utilizó y envió USA para invadir a Irak.
El 20 de
marzo de 2003, comenzó el ataque de la coalición contra Irak, para el ataque,
los estadounidenses habían dispuesto de 225 000 soldados, 800
tanques M1 Abrams, 600 vehículos
de combate de infantería M2/M3 Bradley, 100 helicópteros AH-64 Apache.
Así como 200
helicópteros AH-1 SuperCobra, 100
helicópteros de transporte CH-47 Chinook, UH-60 Black Hawk y CH-53 Sea Stallion, 50-60 F-14 Tomcat, 90 F-15 Eagle, 75 F-16 FightingFalcon, 180-220 McDonnell Douglas F/A-18 Hornet, 50 A-10, 36 bombarderos B-1B, B-52 y B-2, 60 Harrier AV-8B
y 4 grupos de combate marítimos que incluían a los portaaviones Constellation,
Harry S. Truman, A. Lincoln y T. Roosevelt.
Para
proteger a Israel, las fuerzas de los Estados Unidos desplegaron tres baterías
de misiles Patriot en
Jordania.
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Invasi%C3%B3n_de_Irak_de_2003
En la campaña para la presidencia, a Joe
Biden se le cataloga de pertenecer a la izquierda, pues ahí tienen al
socialista Biden, su gobierno ha puesto hasta 8.500 soldados estadounidenses en
alerta máxima para un posible despliegue en el este de Europa. Varios países de
la Otan han enviado armas y municiones a Ucrania en las últimas semanas.
Estados Unidos ya
envió dos cargamentos de armas a Ucrania, incluyendo 300 misiles antitanque
Javelin, 800 bombas antibúnker y cientos de miles de cartuchos. El Reino Unido
entregó a Ucrania nuevas armas antitanque ligeras, y el gobierno de la
República Checa, como lo señalamos anteriormente.
A ellos no les
interesa el pueblo solo el poder y el dinero que genera esa confrontación,
arman a Ucrania, con un gobierno servil y lacayo a sus caprichos, para después
cuando todo esté destruido y acabado llegar a dárselas de salvadores y
humanitarios, pero la realidad es que Ucrania quedará endeudada, con todo ese
armamento y tendrá que responder con sus reservas minerales y sus riquezas.
Los países
poderosos y sus aliados, no solo controlan los medios de comunicación, también
controlan la banca o las finanzas, el transporte, las armas y los intercambios
comerciales, es un círculo vicioso que maneja todo lo que produzca dinero y
poder y si otra nación o un grupo que no sea su aliado pretende hacer lo mismo,
es declarado su enemigo y catalogado de genocida, asesino y terrorista,
aplicando psicología a la inversa, es decir acusando a los demás de lo que ellos
hacen.
Por: Iván Fernando Márquez Gómez.
Teléfono: 3013942339
No hay comentarios:
Publicar un comentario