Libre pensador.

Libre pensador.
No soy un hombre, soy un campo de batalla.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

 

Petro y su gobierno con el pueblo y para el pueblo

 


Líderes sociales asesinados

Gustavo Petro, el presidente de Colombia, es un hombre muy inteligente, conoce las necesidades del pueblo y sabe que los pobres y necesitados de nuestro país son mayoría, es algo obvio y natural, puesto que las vivió y las padeció en carne propia, cuando era muy joven y en su vida como miembro del M-19, siendo un idealista en Sipaquirá, por eso se reúne constantemente con ellos, con el pueblo, con la mayoría, lo que nunca hizo un presidente colombiano, para conocer sus necesidades y brindarles su apoyo, buscando una solución a sus numerosos problemas.

 

Los días 14 y 15 de septiembre, se realizó en Bogotá, más exactamente en la Concha Acústica de la Universidad Nacional y en otros salones de este inmenso centro de estudio, una masiva concentración del pueblo, en apoyo a las reformas y a las leyes que pretende realizar el actual mandatario, las que son rechazadas, impedidas simplemente porque se pretende hacer justicia y quitarle muchos privilegios que tienen los dueños y amos del Congreso, es decir Senado y Cámara, así como Corte Suprema de Justicia y otras entidades gubernamentales, que para nadie es un secreto pertenecen a las élites de Colombia.




                                                  Por la defensa de las canas

 

La multitudinaria concentración, en donde se reunieron más de 10.000 personas procedentes de distintos puntos y lugares de Colombia, con la minga indígena y otras autoridades como guardianes y protectores de la seguridad, no solo del presidente, sino de todos los asistentes al gran evento, en apoyo a los cambios que pretende hacer el actual gobierno, para mejorar la calidad de vida de los menos favorecidos.        

 

Desde que Gustavo Petro Urrego, asumió la presidencia de Colombia aquel 07 de agosto del 2022, los ataques, manipulaciones, montajes y toda clase de noticias en su contra no han cesado, muy por contrario, se han incrementado, se han intensificado, debido a que el actual mandatario ha destapado y dejado en evidencias múltiples delitos de corrupción, de esa extrema derecha, que gobernó por más de 200 años a Colombia.

 

Delitos, de esos descendientes de españoles que no querían ceder la presidencia, puesto que es la primera vez en la historia del país, que el presidente no pertenece a esos partidos tradicionales de Colombia, es un progresista como Gustavo Petro, quien venció a todos esos grupos políticos.

 

Es algo natural para esa extrema derecha, oligarca, racista y machista de Colombia, que esté molesta, dolida e iracunda, porque una persona de estrato pobre, como Petro, sin abolengo, sin poder ni dinero, que no pertenece a su linaje o clase social, les haya ganado la presidencia, pero lo que más les molesta y más grave aún, según, la rancia oligarquía colombiana, es que haya sido un ex guerrillero, un delincuente y asesino, así lo tratan todos ellos.




                                            Manipulación de la ultra derecha   

Pero si el ganador de la presidencia, hubiera sido un ex paramilitar, ladrón, narco y asesino, con uno de esos apellidos ilustres y rimbombantes de Colombia, que les reparte puestos y dinero, para ellos sería completamente normal, como sucedió cuando ganó la presidencia ese nefasto personaje, que no vale la pena mencionar su nombre, pero que todos saben quién es y hasta modificó la constitución para su reelección, es decir, para los ricos y poderosos de Colombia, es completamente normal y natural que un narco-paramilitar sea presidente de Colombia, eso si te da estatus y caché, pero que un ex guerrillero sea presidente es algo inconcebible, inaudito, “eso es de pobres” según ellos.  

 

A todos esos politiqueros de turno, que vienen de generación, en generación, ocupando altos cargos políticos, esos que viven como reyes de la política, es decir de los impuestos del pueblo, esos que hacen parte de la tercera, generación, como Paloma Valencia, Miguel Uribe Turbay, en donde sus abuelos fueron presidentes de Colombia y muchos otros apellidos más, tienen miedo de perder esos privilegios que les otorgan sus apellidos.

 

Si el presidente comete un error, o uno de sus miembros del gobierno comete un delito, lo magnifican, lo súper dimensionan, como el delito o el robo más grande en la historia política de Colombia y esa noticia será lo más importante para los noticieros y la radio, así exista una noticia más grave o importante a nivel nacional y será tendencia por las redes sociales.  

 

Los ejemplos son muchos en estos casos, pero el más reciente es el de Software de espionaje Pegasus, comprado por el presidente Duque por 11 millones de dólares al gobierno israelí y pagados con dinero del narcotráfico, la prensa lo quería ocultar y solo hablaban del paro de camioneros y el robo de los carros tanques en el departamento de la Guajira, paro creado por empresarios y enemigos del gobierno de Petro, el que fue levantado en tiempo record.  

 

Y si a esto le agregamos, que la gran mayoría de los colombinos, están acostumbrados a ver y a escuchar Caracol y Rcn, escuchando y viendo Fake News, sea radio y televisión, las dificultades para el presidente serán mucho mayores por el poder mediático que estas poseen y las manipulaciones al pueblo colombiano son muy grandes, por tratarse de una tradición o costumbre  arraigada, por esto es muy triste ver a personas pobres, sin trabajo, a mayores sin pensión, defendiendo a ricos y poderosos, es decir defendiendo y hasta votando por sus verdugos. 

 

Existen muchas maneras de manipular a la audiencia a los colombianos, los dueños de los medios de comunicación lo saben y utilizan todas sus estrategias para desviar la atención, de lo verdadero importante en el país, están los realythis show, como el desafío de Caracol, las tele-novelas y por supuesto con el fútbol, sea a nivel local o internacional, la que es una pasión que atrapa mucho público, especialmente a los hombres. 

 

Solo esperamos, que el pueblo siga despertando, que sigan acompañando al presidente Petro, en una lucha que no es solo por él, sino por el bienestar y el futuro de nuestros hijos y nietos, que este próximo 19 de septiembre salgamos todos a defender la libertad y la libre expresión y a desmontar el golpe blando que se está realizando en Colombia.

 

Por: Iván Fernando Márquez Gómez

nabusimake3@gmail.com

Teléfono: 3013942339

   

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario