¿Será
el Bukele colombiano?
La política, es un tema que despierta muchas pasiones encontradas, muy parecido a lo que genera el deporte, en espacial el fútbol una actividad de muchas multitudes y emociones, ambos son capaces de formar grupos y barras para defender a los de su preferencia o inclinación, veces con los ánimos caldeados y exacerbados.
Pero obviamente la política, genera mayor controversia y enfrentamientos en la sociedad, porque esta es la encargada de conducir el destino de las naciones, en aspectos tan importantes para la sociedad, como lo son: La economía la salud, el trabajo, el transporte, por nombrar solo estás, entre otras que también son primordiales para el buen desarrollo de una nación.
Para nadie es un secreto, que Colombia está en un momento crucial y transcendental en la parte política, el país está polarizado porque es la primera vez, en más de 200 años de hegemonía y gobiernos de la extrema derecha o la supuesta democracia, con la llegada a la presidencia de Gustavo Petro Urrego al que sus rivales políticos califican de, socialista y hasta de comunista, mientras él se autodenomina progresista.
Antes de profundizar en el tema, debo aclarar, que no conozco al señor Fabio Torres personalmente, no tengo nada en su contra, solo sé que es un empresario de la ciudad, como él mismo escribió, pero no explica que clase de empresario es, tampoco pertenezco a ningún partido político, nunca he votado en mi vida, sea de izquierda o de la derecha, solo tratado de hacer justicia.
En una columna del periódico La Calle de la ciudad de Valledupar, en donde se difunden noticias del departamento del Cesar y de La Guajira, el martes 25 de marzo del 2025, en la edición 675 de la página 2 el señor Fabio Torres, quien aparece como columnista de ese periódico y se conoce como: “El Rector” escribió una columna titulada Abelardo. “El Bukele que Colombia necesita”
Obviamente, es una columna dedicada al controversial, abogado especialista en derecho penal Abelardo de la Espriella, en donde el señor Torres, lo promociona para la presidencia y pretende hacer creer, que el mandatario de El Salvador Nayib Bukele y el señor Abelardo de la Espriella, tienen muchas cosas en común, especialmente en lo referente a la parte política.
El columnista escribió, que en una de las tertulias con sus amigos como él mismo lo explica en el escrito publicado, dice que:
“Colombia está sumida en el miedo, en la desesperanza y la impotencia, de ver como las bandas criminales del narcotráfico y la delincuencia, han tomado el control de nuestras calles, en cada rincón del país, desde Bogotá, hasta Valledupar” Obviamente, el señor Torres, quiere hacer creer que todo se debe al mal gobierno del presidente Petro y que en los gobiernos anteriores Colombia era un paraíso, todo marchaba perfectamente.
Debo aclararle, al señor Fabio Torres, que el abogado Abelardo, solo se parece a Bukele en la parte física y en que ambos tienen 43 años de edad, porque en sus pensamientos políticos y sociales, no tienen ningún parecido, son absolutamente opuestos, usted está confundiendo la gimnasia, con la magnesia.
Mientras Bukele lucha para ayudar a los pobres y más necesitados de su país, cuando empezó a llamarle la atención a los empresarios, importadores mayoristas para que dejaran de especular con los precios, porque eso afectaba directamente a los más humildes, y su frase popular “El dinero alcanza cuando nadie roba”, así mismo empezó a construir centros de reclusión para meter en la cárcel a todo delincuente que tuviera cuentas con la justica.
Todo lo contrario a los pensamientos del señor Abelardo, quien está del lado de los más ricos y poderosos de Colombia, sin dejar de lado que el apoyo a los grupos que tienen nexos con los narcos políticos de Colombia, puesto que para nadie es un secreto que es un acérrimo defensor y apoyador de las políticas de Uribe y su gente, sin profundizar mucho en el tema, porque es algo muy extenso.
En ese sentido señor Torres, usted, prende hacer creer que el presidente de El Salvador y Abelardo tienen ideas y pensamientos en común, algo completamente falso y contradictorio, mientras el político salvadoreño lucha por acabar con la desigualdad social y combate la delincuencia, el colombiano es un claro defensor de los políticos que gobernaron y se enriquecieron por más de 200 años en Colombia, así mismo apoya y defiende a los empresarios, esos explotadores del trabajador colombiano.
El señor Torres, dice que con Abelardo como presidente, los colombianos “ya no tendrán miedo de salir de sus casas, miedo de que nuestros hijos no regresen a sus hogares, miedo de que un ladrón nos asesine por un celular, con el abogado como presidente, Colombia no caerá en el abismo”, es decir, el Bukele colombiano, tiene la fórmula para acabar con todos los problemas que existen y olvidar el nefasto gobierno de Petro, según él.
Pero lo más curioso, es que no dice, no explica, de qué manear, cómo el señor Abelardo, con cuales políticas y programas nuevos e innovadores acabará con todo esto, solo acusa, señala y levanta falsos testimonios contra el presidente Petro, de negociar con los grupos crimínales y al margen de la ley, lo acusa de debilitar las fuerzas armadas, pero no muestra pruebas y evidencias, como todos los contradictores de este gobierno.
Algo fuera de toda lógica, cuando fue Petro quien le devolvió la mesada 14 a las fuerzas armadas, sean policías y soldados, quienes podrán seguir su carrera militar sin tener que pagar, para su ascenso profesional, mejoró su alimentación en esas instituciones, también el sueldo que recibían antes eran $200 irrisorios pesos mensuales, actualmente reciben $900.000 y más adelante será un sueldo mínimo, es decir $1.423.500, esto serán para los activos y pensionados
Así mismo disfraza el eslogan del señor Uribe en sus campañas presidenciales, al decir que el gobierno de Abelardo será “un gobierno de mano dura contra el crimen” muy parecido al de “Mano firme y corazón grande” es algo tan obvio y básico, que sería un gobierno títere, exactamente igual al del señor Duque, bajo el control y mando, del que está siendo juzgado por sus delitos políticos y personales.
Este artículo,
claramente es una campaña política a favor del señor De la Espreilla,
despotricando y haciendo graves acusaciones en contra del señor presidente
Petro, como se reseñó anteriormente sin prueba o evidencia alguna, no se sabe si este apoyo es de manera
voluntaria o el señor Torres está recibiendo alguna remuneración económica, por
promocionar al que él llama el Bukele colombiano, porque al final escribe, que
solo falta que el señor Abelardo se decida a ser candidato a la presidencia de
Colombia.
Por: Iván Fernando Márquez Gómez
Teléfono: 3013942339
Nayib Bukele
No hay comentarios:
Publicar un comentario