Libre pensador.

Libre pensador.
No soy un hombre, soy un campo de batalla.

jueves, 10 de abril de 2025

 

Petro  asumió la presidencia de la CELAC



La Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribeños, CELAC,  fue creada en el 2010 por los países de la región, en una sesión de la CALC en Playa del Carmen México y se estableció formalmente en marzo 02 y 03 del 2011 en Caracas Venezuela. Todo esto con el fin de unir esfuerzos entre América Latina y el caribe y de esta manera avanzar integral y políticamente. Son 33 países los que conforman la CELAC.

Esta fue una idea del desparecido Hugo Chávez Frías, para enfrentar a las grandes potencias del mundo y a la ultraderecha Latinoamericana, cuando el anterior mandatario de USA Barack Obama emitió un decreto diciendo que Venezuela era una amenaza inusual y extraordinaria, para la seguridad de su país. De igual manera era el anhelo del Libertador Simón Bolívar, para la unión de los nuevos estados americanos para esa época.

El presidente, Gustavo Petro Urrego asumió en Honduras este miércoles 09 de abril, de su homóloga Xiomara Castro, la presidencia pro tempore de la CELAC, por un año, decisión que se había tomado el 01 de marzo de este 2025. Así mismo, los días 9 y 10 de noviembre de 2025 la ciudad de Santa Marta será la sede de la IV cumbre de la UE y de la CELAC.

Este grupo, conformado por naciones de América y edl Caribe, nació con el propósito de aumentar el bienestar social y al mismo tiempo promover el desarrollo económico en todas sus áreas, para una economía más dinámica y sostenible entre sus miembros.

El reto principal de los miembros de la CELAC,  es enfrentar la guerra comercial del presidente Donald Trump y la imposición de nuevos aranceles.

Entre los principales temas a fortalecer se encuentran:

La seguridad alimentaria, agricultura familiar, emprendimiento de la mujer en igualdad de género, población y desarrollo, afrodescendientes, prevención y lucha contra la corrupción, migración, trabajo, problema mundial de las drogas, educación, cultura, ciencia y tecnología por resaltar los más importantes.


En su discurso el presidente Petro al asumir la presidencia de este importante grupo manifestó lo siguiente:

“Impulsaremos una red de energética americana, una agencia regional para la producción de medicinas esenciales y la coordinación en áreas claves para el futuro como: carrera espacial, inteligencia artificial y matemática cuántica”

 “La humanidad está aquí en la tierra, porque aprendimos aquí en el planeta tierra, aprendimos desde los primeros seres humanos a ayudarnos, no somos pueblos solos, somos pueblos que se ayudan, ayuda es la palabra es la palabra clave, ayudarnos es la primera base de la humanidad, ayuda y colaboración mutua. La comunidad de América Latina y el  Caribe es ayuda y colaboración mutua”

“Pero vamos vas allá, mi misión como presidente de la CELAC será ayudarnos a conectar Latinoamérica y el Caribe con el mundo entero, ser puente del mundo y ser un nosotros propio, dentro de un nosotros común que es la humanidad”



La integración de los países miembros de la CELAC, debe ser la base fundamental para enfrentar los retos que se presentan a diario, no solo frente a las naciones poderosos que tienen la hegemonía a nivel mundial con relación al comercio y el desarrollo de los países, sino en la sociedad misma, puesto que esta es el reflejo de la manera de gobernar de sus dirigentes.

 Para que exista entre sus miembros, inclusión social, equidad e igualdad de oportunidades, la complementariedad, la flexibilidad, la participación voluntaria, pluralidad y la diversidad. Con el propósito de hacerle frente a los retos del diario vivir, pero no preparándose para futuras guerras, con futuros enemigos, todo lo contrario, tendiendo puente de paz y colaboración, para entre todos superar los retos y vencer las dificultades.  

Por: Iván Fernando Márquez Gómez

nabusimake3@gmail.com

Teléfono: 3013942339

  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario