Contribución
Determinada a Nivel Nacional NDC
Brigith
encargado de conducir el taller
En la Biblioteca
Pública Rafael Carrillo Luque de la ciudad de Valledupar el jueves 14 de agosto,
a las 9:00 am se realizó un taller y conversatorio con una comisión llegada desde Bogotá en
donde se desarrollaron y se expusieron distintos temas concernientes a esta
importante y valiosa problemática.
Todo fue posible,
gracias a la colaboración y a la ayuda de Comfacesar, La Cámara de Comercio de Valledupar y los líderes
del plan institucional del cambio climático en el Cesar, la reunión contó con refrigerio
y almuerzo a todos los participantes, el cual se extendió hasta las 3: pm.
Almuerzo brindado para los asistentes al taller
“Brigith el encargado de conducir el taller, expresó: Es primordial
reconocer, que el cambio climático afecta a gran parte de los habitantes de
nuestro planeta, pero especialmente a quienes viven en zonas vulnerables y
propensas a sufrir por los cambios climáticos y las consecuencias que esto
produce, así como los que se encuentran cerca de las zonas mineras, como sucede
en muchos lugares en donde se explotan minas como en Colombia, Perú, Bolivia”.
Al taller asistieron
los miembros de la comunidad indígena kankuama y el mamo Kasocaco quien realizó
una ceremonia, como petición antes de iniciar el taller, en un círculo todos
tocándonos el cerebro, el corazón y otros sentidos para conectarnos y despertar
la conciencia, también concurrieron habitantes de otros municipios y
corregimientos del Cesar.
Toda esta ceremonia se
realizó al estilo de los habitantes de las comunidades indígenas de esta zona
para despertar la conciencia de las personas, conectarnos con la naturaleza y
todo lo que nos rodea y ser conscientes de que sin ella no podríamos
sobrevivir.
La convocatoria era
para 60 personas, pero solo participaron 38 una muestra de que algunos
habitantes no toman conciencia de la importancia y lo valioso que son estos
encuentros para que busquemos herramientas y aportemos soluciones, cada quien
desde nuestras posibilidades en el cuidado y preservación del medio ambiente.
Es
muy importante resaltar, que los documentos y compromisos climáticos del
acuerdo de París se firmaron el 12/06/2025. La idea es
definir acciones y propósitos para enfrentar el cambio climático.
Además de ayudar en los
efectos del cambio climático, estos acuerdos también contribuyen a erradicar la
pobreza en las zonas y lugares más necesitados del mundo, acuerdos y
compromisos que se firmaron el 12/06/2025.
Participantes al taller
En el taller se tocaron
los temas y los riesgos y amenazas por el cambio climático.
Finalmente, se conformaron dos grupos de 19 personas cada uno, en donde se analizaron los temas expuestos en el taller, entre todos se escogieron los puntos más importantes y valiosos en este importante evento, para tratar de aportar ideas y soluciones al medio ambiente y a las entidades locales y nacionales sobre lo que se debe hacer, despertando la conciencia de todos y aportar ideas, cada quien de acuerdo a sus posibilidades.
Iván
Fernando Márquez Gómez
Teléfono:
3013942339
No hay comentarios:
Publicar un comentario