Noche histórica en el fútbol de la ciudad de Valledupar
La noche del sábado 26 de enero del año 2024, pasará a la historia en el deporte de Valledupar y en el departamento del Cesar, especialmente lo referente al fútbol, por ser el día en que se jugó un partido oficial de la categoría A del fútbol profesional colombiano, con un equipo que pertenezca a la ciudad y al departamento, como ocurrió con Alianza FC.
Después que se conociera, que los dueños del equipo santandereano, Alianza Petrolera, cambiaría de sede de Barrancabermeja para Valledupar y hasta de nombre por problemas económicos y de logística, se armaron todos los preparativos, con las autoridades y entidades deportivas de la ciudad, para recibir al equipo en su nueva casa.
Anteriormente, en la ciudad ya se habían realizado encuentros de la primera categoría, sean amistosos o por el campeonato, con equipos como el Junior de Barranquilla, el Unión Magdalena y el mismo Deportivo Cali, pero con un equipo que perteneciera a la ciudad no.
Fue una gran fiesta deportiva y por supuesto cultural y musical, con la asistencia de casi 7 mil espectadores, en donde no podía faltar lo representativo de nuestra cultura con la entonación del Himno Nacional de Colombia, interpretado en acordeón por el Morre Romero, integrante de esa dinastía musical y cantado por la popular y polémica cantante de música vallenata Ana del Castillo, así como bandas musicales y tamboras en las graderías del estadio para alegrar el ambiente.
En lo deportivo, fue un encuentro emotivo y arduamente disputado de principio a fin, en donde igualaron 3 a 3, para quedar en la historia como el primer partido en el Armando Maestre. Las anotaciones fueron por parte de: Andrés Rentería, Ever Meza y Joaquín Papaleo (Autogol) para los locales. Javier Reina, Kelvin Osorio y Juan Córdoba marcaron para los de Cali.
Se espera que lleguen más emociones deportivas, con este nuevo equipo profesional de fútbol en la primera categoría, se agilice la economía y la parte hotelera de Valledupar, de igual manera, se motiven a los jóvenes de la ciudad y de la región, para que hagan parte las divisiones menores del equipo Alianza FC que ya hace parte de la ciudad.
Por: Iván Fernando Márquez Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario