Tierra y poder
Desde la aparición del
hombre en la tierra, antes del descubrimiento del fuego y de los metales,
cuando el ser humano era nómada o errante y andaba buscando un sitio adecuado
para sobrevivir, las guerras o disputas entre los habitantes por tener las
riquezas que en ella existen, han prevalecido sean estas riquezas naturales o
minerales.
Esto no ha cambiado a
pesar de los años transcurridos y de la tecnología y el desarrollo actual.
Todas las guerras a
través de la historia se han generado por el domino y el control de la tierra,
sean entre grandes imperios o pequeños pueblos, debido a que la tierra otorga
poder, además de brindar poder por la explotación de los recursos naturales y
minerales, como se reseñó anteriormente, estos minerales son los que generan
energía, (petróleo, carbón) lo que produce mucho dinero, por ser el motor y el
impulso principal en la industria y la economía mundial.
Colombia no es la
excepción a esta grave problemática, el país lleva una guerra por más de 6
décadas, es una de las confrontaciones más antiguas del mundo.
Precisamente por la posesión y el dominio de la tierra, entre los grupos insurgentes al margen de la ley, grupos como guerrilla, disidencias, autodefensas, otros dedicados al narcotráfico así como la delincuencia común, todos ellos tienen su territorio para trabajar y movilizarse.
Son muchas las
investigaciones sobre el tema, algunos afirman que son por las irregularidades
en otorgar los derechos de propiedad de tierra, pasando por reformas rurales de
algunos gobiernos, así como los intereses políticos, económicos y hasta el
narcotráfico juegan una parte importante en esta grave problemática de la
nación, la que prevalece por muchos años sin una solución definitiva, sin
olvidar la parte política fundamental en ese dilema.
Además de todo esto,
los campesinos, la genta con menos recursos y pobres son los más afectados por
estar en medio del conflicto bélico, sufriendo las consecuencias, tanto de los
grupos irregulares, así como del mismo Ejército Nacional, debido que al ocupar
este algunas poblaciones que sirven de refugio a estos grupos, viven en carne
propia esta guerra, dejando muchas consecuencias y hasta víctimas inocentes.
Colombia supera en
cifras de refugiados a muchas naciones del mundo que han vivido o están en
guerras declaradas, debido a que la confrontación en Colombia se ha prolongado
por muchos años y genera abandono de tierras por los campesinos, viudas,
reclutamiento de menores para engrosar los grupos armados irregulares.
Sea de manera
voluntaria o forzados, así como huérfanos, drogadicción y hasta prostitución,
sin olvidar la falta de oportunidades para estudiar y trabajar en la población
joven, la que se ve obligada a formar parte de los grupos armados al margen de
la ley, sean de la izquierda o de la extrema derecha.
Otro agravante, es la
parte agrícola y ganadera, en donde hacen parte las distintas comunidades del
país como indígenas, campesinos y afro descendientes, dueños de algunos
predios, quienes se ven afectados por el conflicto nacional interno.
Así como por la
explotación ilegal de minerales, lo que produce, contaminación y fuertes
disputas porque no poseen los permisos exigidos, claro que ya las
multinacionales extranjeras están explotando esos recursos (Barrick Gold
Corporation, Agnico Eagle, Fortesque Metals Group, Outcrop Minerals, High Power
Exploration, Royal Road Minerals, Max resources, Libero Copper, Corporación
Minera Los Cerros y JCHX Mining Managemen).
Es una papa caliente,
como se dice comúnmente para cualquier gobierno, como si esto no fuera
suficiente, está la parte del narcotráfico, debido a que los grupos al margen
de la ley, hasta políticos y gente de la alta sociedad hacen parte de la
siembra de la hoja de coca, un negocio muy lucrativo, siendo el país uno de los
mayores productores en el mundo.
Esto ha causado graves
enfrentamientos entre todos estos grupos, produciendo heridos, muertes de ambas
partes y la retención de varios policías por parte de algunos indígenas, que se
encuentran en esos lugares tratando de controlar la situación, quienes fueron
liberados más tarde, es una clara muestra de que la tierra continúa siendo lo
más importante del ser humano.
Algunos gobiernos han pretendido implementar una reforma agraria para devolver las tierras a muchas personas que lo han perdido todo, pero ha sido imposible por todas las trabas e inconvenientes, no solo políticas, sino de seguridad y hasta amenazas de muerte y desapariciones de muchas personas, por lo dicho anteriormente, la tierra produce poder y dinero.
Si miramos la parte
internacional, no es nada distinta a la nacional, por la confrontación actual
entre Ucrania y Rusia, así como lo de Israel y Palestina en la franja de Gaza, que
no es solo entre esas dos naciones en donde USA y sus aliados de La OTAN, arman
a sus aliados y buscan tener más poder por medio del territorio obtenido.
Por:
Iván Fernando Márquez Gómez
Teléfono:
3013942339