Mujer…
Decir mujer, es decir vida, entrega, abnegación, amor, comprensión, cuidado. Es la expresión más sublime y pura del ser humano, es esa persona, que lo entrega todo sin establecer condición alguna y sin esperar nada a cambio.
Herminia Miranda, Mamaniña, madre y abuela
Mujer, la que hace
cualquier cosa, para ver y hacer feliz, a ese ser, que trajo al mundo.
Ellas,
que además de ser mujer, pueden ser madres… madre tierra, madre naturaleza,
madre progenitora, madre patria…
Tienen
el privilegio y la misión de cargar en sus entrañas una nueva vida.
Mujer,
tú que a través de la historia, has vivido en el ostracismo y bajo la sombra
del hombre injustamente, por culpa del machismo histórico, son vitales y parte
importante y fundamental en el crecimiento y progreso de la humanidad, a pesar
del patriarcado universal.
Mujer,
tú que sabes de desvelos, trasnochos y sufrimientos, irónicamente te llaman el
sexo débil, olvidando que vives en carne propia todos los sinsabores, desdenes
y padecimientos, que por ley de la vida te toca experimentar, para continuar
con el crecimiento de la especie humana.
Elizabeth Miranda prima, amiga y confidente
Lenta, pero muy firme, se van rompiendo las cadenas y lastres de la desigualdad de género, que por siglos había mantenido a la mujer equivocadamente, como más débil e incapaz de afrontar y desempeñar labores y roles en la sociedad, son muchas las muestras y ejemplos actualmente para demostrarlo, bien sea en el campo político, deportivo, científico o cultural entre otros, ellas están en igualdad de condiciones que el hombre y en algunas ocasiones muy por encima de estos.
Herminia del Socorro madre progenitora
Es
por ello, que debemos reivindicar y darles el lugar que se merecen, no solo en
fechas y días especiales, sino en todos los campos y momentos del diario vivir,
puesto que si revisamos la historia esta, está escrita con más nombres de
hombres que de mujeres, relegando a un segundo plano, la importancia y valor de
la mujer.
Que quede bien claro, que no solo sirven para dar a luz y dedicarse a las labores del hogar, sino, que juegan un papel preponderante en la sociedad, ya que muchos hombres están bajo la sombra de ellas, de igual manera, no deben ser tratadas o utilizadas como objeto sexual, bien sea en el hogar o fuera de él, puesto que el sexo no condiciona ni estable el respeto y valor que se le debe dar al ser humano, muy por el contrario, la mujer debe tener privilegio en este aspecto, por su condición de madre y mujer.
Michel Márquez hija
Todos
tenemos que agradecer a una mujer, por habernos traído al mundo, de igual
manera, muchas de ellas, sin ser madres biológicas, dedicaron y dieron todo su
amor y empeño, para que muchos seres humanos recibieran ese calor y amor de
madre, que por alguna circunstancia de la vida, algunas de ellas, no se lo pudieron
brindar, ese amor, que no se compra ni se iguala con nada.
El
machismo es sinónimo de debilidad y falta de capacidad, de muchos hombres, que
usan la violencia, física o psicológica, para enfrentar a esa persona distinta
a ti, pero solo en la parte sexual, ya que en lo intelectual, capacidad de
trabajo, dedicación y empeño no se ha demostrado lo contrario, ni creo que se
demuestre, por todo lo anterior, la mujer, debe ser querida, respetada y amada,
en cada instante de la vida, simplemente porque son una parte irreemplazable de
la raza humana.
Por: Iván Fernando Márquez Gómez.
Teléfono: 3013942339
San Cristóbal 8 de marzo de 2017 Día
Internacional de la Mujer
No hay comentarios:
Publicar un comentario