La
verdad y la justicia
FOTO:
AICA. Política, religión y sociedad
Como dice el dicho o
adagio popular, la verdad es relativa y depende de las circunstancias, los
intereses, bien sean económicos, políticos, religiosos, culturales, deportivos,
sociales o de otra índole y también de quienes vayan a aplicar esa verdad o
justicia. Es decir que Albert Einstein
tenía razón, todo en la vida es relativo hasta la verdad y la justicia.
Sociedad:
Desde
los inicios de la humanidad, el mundo siempre ha estado dividido o separado por
los bienes o la parte material y económica que tenga cada persona, los
sedentarios, creían que en un solo lugar se vivía mejor, para adquirir sus
bienes, los nómadas lo hacían cambiando de habita constantemente, los grandes
imperios de la historia, pensaban que sometiendo y dominando a sus oponentes se
vivía mejor parece que la situación no ha cambiado mucho actualmente.
Hasta llegar a nuestra
época moderna, para muchos los apellidos que llevan y hasta su descendencia son
muy importantes, siempre ha sido así por muchos adelantos tecnológicos o
científicos que existan, siempre existirá discriminación, clasificación y hasta
racismo, bien sea por el color de la piel las facciones de las personas, el
idioma que se hable y hasta por el país y la nación que se habita. Vivimos en
un mundo completamente al revés, como dijo Eduardo
Galeano, otro gran pensador, pero más cercano a esta época y a
nosotros.
De igual forma, depende
de la época, del lente o de la manera como se observe o se juzguen las acciones
o los hechos, depende esa verdad y esa justicia, puesto que los años, las leyes
y hasta la sociedad misma se vuelve muy tolerante y permisiva.
Política: Se dice que la democracia es el sistema de gobierno más utilizado a nivel mundial, en donde se le dan todos los derechos y poder al pueblo. ¿Será verdad que el pueblo hace parte de las leyes y decisiones que toman los mandatarios de turno, cuando muchas leyes son creadas por poderosos y personas influyente, para favorecer a políticos y pudientes y menos al pueblo?
FOTO: VCM-Emol. Potencias
mundiales.
En cuanto al socialismo,
el otro modo de gobierno conocido y llamado de esa manera, el opuesto a la
democracia, tampoco son muy aceptados y tolerados, los socialistas o
progresistas, aquellas personas que ven la política, en donde todos seamos
iguales y con los mismos derechos, como la conciben o lo pretenden ellos. Todos
los extremismos o excesos son malos, sean para bien o para mal.
Religión: Muy parecido
a la política, la que mueve las masas y la sensibilidad de millones de personas,
especialmente las más necesitas espiritual y económicamente hablando, en donde
las distintas corrientes que hay, se pelean la verdad y el derecho de juzgar y
castigar a todas aquellas personas que no pertenezcan a su congregación o
sentimiento religioso y nieguen, o no crean en su ser superior preferido.
Los países más
creyentes y devotos, es en donde más se viven matando, constantemente vemos y
escuchamos noticias por imponer su creencia y su guía espiritual, hay bombas y
atentados en mezquitas o centros de oración, sin olvidar las prohibiciones y el
machismo exacerbado para las mujeres en algunas congregaciones y tendencias
religiosas y culturales.
El Papa, se lamenta y pide justica y respeto por los niños que mueren en la guerra de Ucrania y Rusia y es justa y real esa petición, pero no dice nada ni le preocupan los niños y las personas que sufren o mueren en la invasión y la guerra entre Israel y Palestina, desde hace muchos años. ¿Será por el poder religioso y militar que tiene Israel?
Deportes:
La
sociedad y las actividades, del hombre en la tierra, es un reflejo de la forma
de vida y la manera de percibir las cosas las personas, el deporte no podía ser
la excepción. Se llama Copa América al torneo que se realiza en esta parte del
continente, pero solo participan naciones de Suramérica, Norteamérica y
Centroamérica no participan en ese torneo ¿será por intereses económicos?
Se critica y se sanciona a países que están en guerra, impidiendo su participación en campeonatos mundiales y en los juegos olímpicos, como le sucedió a Rusia en el año 2022, pero no se aplican las mismas prohibiciones, a todos aquellos países que hacen parte de La OTAN, que apoyan y arman al otro país Ucrania, el que pelea esa guerra, no se mide con el mismo rasero o justicia. ¿Será por intereses económicos y políticos.
Como podemos notar la
verdad y la justicia en cada aspecto y decisión de la vida, es muy subjetiva y
relativa, depende de las circunstancias, de las necesidades y de los intereses
que se tengan. Solo a la hora al morir o de fallecer, existe una única verdad,
allí se igualan las personas, seas ricas o pobres, poderosas o débiles, o de la
alta sociedad, que sea enterrado con la mayor majestuosidad o lujo, o la
persona más humilde de este mundo muerta y desaparecida, todos seremos unos
cadáveres en descomposición y abandonaremos este plano terrenal, lo queramos o
no.
Por:
Iván Fernando Márquez Gómez
Teléfono: 3013942339
No hay comentarios:
Publicar un comentario