Las
vacunas y las epidemias
Las
vacunas y los experimentos
¿Será que estamos ante
otro experimento de las élites mundiales, para disminuir la población, como
dicen que sucedió con la pasada pandemia de COVID-19, en donde perdieron la
vida millones de personas y es considerada una de las más grandes de la
historia humana?
La empresa británica
Oxitec, había liberado unos 450.000 mil mosquitos machos, para realizar un
experimento durante 27 meses en la ciudad de Jacobina, una región de Bahía,
esto con el propósito de combatir enfermedades contagiosas como: el dengue,
virus del zika y la fiebre amarilla.
El experimento según
los expertos, trata de frenar la reproducción del Aedes aegypti, el mosquito
que causa la fiebre amarilla y al parecer habría fracasado, investigadores de
la universidad de Yale en USA, examinaron a los mosquitos de la región para
comprobar sus alteraciones genéticas y comprobaron, después de 12, 27 y 30
meses de estudios, que algunas partes de
la alteración genética habría migrado para la población de otros mosquitos
locales, complicando y empeorando la situación.
Es
decir que el experimento fracasó
Qdena,
es la nueva vacuna contra el Dengue, disponible para personas entre los 4 a 60
años, se aplican dos veces o dosis por persona, con tres meses de intervalos,
según los expertos, es beneficiosa y eficaz para prevenir el dengue grave y evitar la hospitalización.
Parece
que el experimento fracasó
En el año 2020 Brasil,
con un estudio de la universidad de Brasilia, financiado por la OMS, se habían realizado algunos experimentos,
soltando mosquitos modificados genéticamente, los que llevan la bacteria Wolbachia, un larvicida que mata a las
larvas de los criaderos, con el fin de controlar la transmisión del dengue, así
como de otras enfermedades transmitidas por el mosquito.
Pero muchos años antes,
en mayo del 2015, en Colombia la comunidad de París en el municipio de Bello
Antioquia, se hizo la primera liberación de mosquitos con Wolbachia, fue el inicio de este experimento. Esto se realizó,
después de casi dos años de trabajo en la Universidad de Antioquia. En el año
2017 por algunos alentadores resultados en los ensayos se amplió el proyecto en
todo el departamento de Antioquia.
World
Mosquito programa, en Colombia
World Mosquito
programa, en Colombia forma parte de una iniciativa mundial sin fines de lucro
la que busca proteger a las comunidades locales de las enfermedades
transmitidas por el mosquito. Sin embrago, a pesar de todo esto, más de la
mitad de la población de Colombia está en riesgo de contraer el dengue, lo que
significa más de la mitad de los habitantes.
Los estudios han
indicado, que los mosquitos machos, contienen dos génes de la mutación genética
OX513A las que impiden que no puedan tener crías,
los mosquitos morirían antes de llegar a la etapa adulta, de esta manera evitar
su población.
Todo esto se hace con
la intención de combatir la peor epidemia que sufre Brasil en toda la historia,
el laboratorio público el Instituto
Fiocruz, también experimenta con un recipiente lleno de agua y una tela
impregnada de larvicida, que no mata a los mosquitos, pero si acaba con las
larvas de los criaderos.
Comunidades
fumigadas en Brasil
De esta manera el mosquito atraído por el agua y el color negro
se contamina y después esparce toda esta contaminación, los mosquitos son los
mejores para encontrar los criaderos de mosquitos, dicen los expertos. Brasilia
es la ciudad más contaminada por esta epidemia de dengue, de igual manera, aseguran
los científicos, que entre más alta sea la temperatura, más rápido se
desarrollan los mosquitos, así mismo las intensas lluvias permiten que se formen
más criaderos.
Pero si el experimento
fue realizado hace cinco años en Brasil, con la colaboración de empresas gringas
y fue un total fracaso como algunos entendidos en la materia aseguran, ¿Por qué
no se le ha dado la difusión y la importancia por los medios de comunicación
que en realdad se requiere?
Críticos y entendidos
en este importante y delicado tema creen, que esta es una manera de ir
reduciendo la población mundial y que todo hace parte de una élite, de
empresarios multimillonarios como muchos piensan, los que tienen mucho poder entre ellos Bill Gates.
Quienes se reúnen
anualmente y es conocido como el grupo Bilderberg,
ubicado en Leiden Países bajos son
130 millonarios y empresarios que
tratan tremas de la economía y todo lo que tenga que ver con la humanidad y su
estabilidad en la tierra, también está el Foro Económico mundial en Davos Suiza, entre otros lugares de
reunión de ricos y poderosos.
Club
Bilderberg de ricos y empresarios del mundo
Las personas que se
atrevan a denunciar todo lo que está sucediendo con este y otros experimentos
sean en Colombia o otra parte del mundo, los medios de comunicación nacionales
e internacionales, no les prestan la debida atención, además de correr peligro
su integridad física, como sucede con el amigo ambientalista y conocedor del
tema Luis Maestre, habitante de
Valledupar, son señaladas de revoltosas, instigadores y hasta de subversivos,
solo por pedir explicación sobre un tema tan delicado y valioso para la vida de
los seres humanos.
Ojalá la sociedad
despierte y comprenda, que este es un tema al que se le debe prestar la mayor
atención, hacer una verdadera investigación, en especial a las autoridades que
velan por la salud, ellas deben informar con la verdad, lo que realmente se
está haciendo y lo que se pretende con estos experimentos, porque los más
afectados en la mayoría de los casos, son las personas más pobres, los humildes
y vulnerables, quienes son escogidas como los conejillos de indias o ratones de
bibliotecas para sus estudios o experimentos.
Por:
Iván Fernando Márquez Gómez
Teléfono:
3013942339
No hay comentarios:
Publicar un comentario