Libre pensador.

Libre pensador.
No soy un hombre, soy un campo de batalla.

viernes, 28 de marzo de 2025

 

Proyecto HAARP

Naturaleza o ciencia




         Desde el mismo instante, en que el ser humano apareció en la tierra, bien sea por creación como se afirma por parte de los cristianos o por evolución como creen los que dudan de la existencia de Dios, esta viene sufriendo cambios transcendentales, que ponen en riesgo, no solo la existencia de todo ser vivo, sino la del mismo planeta.

Son miles las guerras, experimentos y ensayos, que atentan con el ecosistema y causan daños irreparables a la madre tierra, especialmente por el ansia, de subyugar y dominar de las mal llamadas naciones desarrolladas, que por el afán, de competencia, orgullo y soberbia invierten cifras astronómicas de dinero, en proyectos e inventos para futuras guerras, con futuros enemigos.

La humanidad, siempre ha contado son seres inteligentes en todas las épocas, capaces de utilizar esa cualidad, en muchas ocasiones para destruir no solo a sus semejantes, sino a él mismo. Contamos, con descubrimientos, científicos, vacunas, trasplantes, viajes al espacio sideral y proyectos de gran envergadura y relevancia, que asombrarían al más incrédulo de los mortales, en antaño, como es el caso que vamos a señalar seguidamente.

El Proyecto HAARP el cual no es nuevo, pero del que se tiene poca noticia e información, por ser considerado un mito, tabú o algo paranoico, para quien lo trate, es lo más preocupante y asombroso de lo que se tenga conocimiento, puesto que va en contra de todo ser viviente, así como de la naturaleza misma. 

El científico Nick Begich junto a la periodista Jeanne Manning realizaron una profunda investigación sobre el tema fruto del cual vio la luz el libro "Angelsdon’tplaythisharp" (Los ángeles no tocan esta arpa), en el que ambos autores plantean inquietantes hipótesis. 

Una de ellas es que de ponerse en marcha dicho proyecto podría tener peores consecuencias que las pruebas nucleares, de acuerdo con la Dra. RosalieBertell, HAARP forma parte de un sistema integrado de armamentos, que tiene consecuencias ecológicas potencialmente devastadoras.

Desde un punto de vista militar, HAARP es un arma de destrucción masiva potencialmente, constituye un instrumento de conquista capaz de desestabilizar selectivamente los sistemas agrícolas y ecológicos de regiones enteras

Como citamos anteriormente, es algo oculto y se tiene poca información al respecto. Los EE.UU, cuentan con un campo de antenas en Gakona Alaska, en el que trabajan, ingenieros, científicos y físicos con patentes y descubrimientos del desaparecido Nikola Telsa.

Nikola Tesla, fue uno de los sabios menos conocidos de nuestra época. Nació en Croacia (1856) y murió en Nueva York (1943). Tesla fue ante todo un inventor, ideó la corriente alterna y el motor de inducción electromagnética, turbinas muy eficientes. 

Algunos le atribuyen la invención de la radio, pero su idea, según parece, se la tomaron Marconi y Thomas Alba Edison. Tesla fue experto en termodinámica, energía solar, rayos X y cósmicos, entre otros.

Inventó un sistema de transmisión de energía inalámbrica: transmitir energía sin medio físico, consiguió encender a un conjunto de lámparas de 50 vatios a 40 km de distancia y lanzó la idea de poder concentrar y transmitir energía a grandes distancias.

         Tesla fue un visionario y adelantado de su tiempo ya que pronosticò la invención de la televisión, potenciales usos de satélites venideros y el posible uso de máquinas del tiempo capaz de controlarlo a grandes distancias (antes de 1910).

El proyecto HAARP parte de la idea originaria de Tesla, para poder transmitir potentes ondas electromagnéticas que puedan reflejarse en la ionosfera y así alcanzar grandes distancias.



Son 180 antenas, que necesitan 100 mil millones de vatios, para crear o provocar ciclones, huracanes, lluvias o sequías y de esta manera, originar lo que se conoce como una guerra climática ambiental y mundial.

Estos experimentos, se obtienen calentando la atmosfera superior de la tierra y se conoce como calentamiento ionosférico y electroyetaureal, es decir, que interviniendo la atmosfera con las 180 antenas y generando 100 mil millones de vatios, se pueden crear todas estas alteraciones climáticas y ambientales de forma artificial, o sea jugando a ser súper poderosos y dueños de entorno natural.

Pero no solo es en el ambiente y el clima, sino que se puede utilizar como ondas de radio para confundir el cerebro humano, intervenir las comunicaciones y desviar misiles, controlarlo todo.

Se dice, que se ha utilizado en Colombia por el conflicto de ese país desde hace varias décadas, en Haití, usándolo como experimento, no solo con el terremoto acaecido, en el 2011 sino en tormentas, también en epidemias como el Cólera al igual que en Puerto Rico, Guatemala, Irak, puesto que tiene la capacidad de generar enfermedades o epidemias como un nuevo Cáncer sucedido en Uganda continente africano y por supuesto en la reciente pandemia de la COVID-19.



Es algo oculto, pero no nuevo, ya que la desaparecida URSS en 1966 lo sabía y pidió explicación al respecto. En 1982 se realizaron los primeros experimentos y en 1999 la comunidad europea, se mostró preocupada por dichos acontecimientos.

Por su parte, los encargados del proyecto afirman que se trata de una ayuda para restablecer la capa de Ozono y que sirve también, como manto antimisil 

Finalmente, se puede decir que: 

La capacidad de la combinación HAARP/Spacelab/cohete espacial de producir cantidades muy grandes de energía, comparable a una bomba atómica, en cualquier parte de la tierra por medio de haces de láser y partículas, es aterradora. El proyecto será probablemente "vendido" al público como un escudo espacial contra la entrada de armas al territorio nacional o para los más ingenuos, como un sistema para reparar la capa de ozono".

Lamentablemente, no solo es la manipulación de los fenómenos naturales y el incremento de muchas enfermedades, sino que el ansia de poder y dominio toca otras esferas, puesto que ya se habla de basura espacial que no es otra cosa que el resultado de muchos experimentos espaciales con los que se han tenido nefastas experiencias, ya que se ha contaminado el espacio y la atmosfera, por lo que algunos consideran que se podría generar una guerra nuclear accidental, debido a la magnitud de ello.

El ser humano ha superado y rebasado todas las expectativas, siempre tratando de vivir mejor y superar a sus semejantes, sino a él mismo, por lo que cada día querrá más y más, desde hace mucho tiempo las aventuras espaciales seducen al hombre se pueden mencionar experimentos nucleares como: Shutlle, Estrella de la Muerte, la Misión Cassini entre otros, todas ellas han contaminado el espacio sideral como si se tratase de una militarización espacial, tan solo Europa utilizó energía solar en su experimento llamado Rosseta es decir no es energía nuclear.

Los expertos en el tema afirman, que el incremento de las enfermedades, especialmente el cáncer es producto de los programas espaciales, ya que al despegar estos artefactos producen una explosión esparciendo Plutón  y contaminando el ambiente con radiación, se pueden mencionar los cohetes Columbia, Challenger entre otros.

Solo se espera, que la inteligencia sea utilizada para hacer el bien y no para el mal, ya que todos somos inquilinos de nuestra única nave espacial, llamada tierra.

Por: Iván Fernando Márquez Gómez

nabusimake3@gmail.com

Teléfono: 3013942339

 

 

¿Será el Bukele colombiano?

 



La política, es un tema que despierta muchas pasiones encontradas, muy parecido a lo que genera el deporte, en espacial el fútbol una actividad de muchas multitudes y emociones, ambos son capaces de formar grupos y barras para defender a los de su preferencia o inclinación,  veces con los ánimos caldeados  y exacerbados.

Pero obviamente la política, genera mayor controversia y enfrentamientos en la sociedad, porque esta es la encargada de conducir el destino de las naciones, en aspectos tan importantes para la sociedad, como lo son: La economía la salud, el trabajo, el transporte, por nombrar solo estás, entre otras que también son primordiales para el buen desarrollo de una nación.

Para nadie es un secreto, que Colombia está en un momento crucial y transcendental en la parte política, el país está polarizado porque es la primera vez, en más de 200 años de hegemonía y gobiernos de la extrema derecha o la supuesta democracia, con la llegada a la presidencia de Gustavo Petro Urrego al que sus rivales políticos califican de, socialista y hasta de comunista, mientras él se autodenomina progresista.   

Antes de profundizar en el tema, debo aclarar, que no conozco al señor Fabio Torres personalmente, no tengo nada en su contra,  solo sé que es un empresario de la ciudad, como él mismo escribió, pero no explica que clase de empresario es, tampoco pertenezco a ningún partido político, nunca he votado en mi vida, sea de izquierda o de la derecha, solo tratado de hacer justicia.

En una columna del periódico La Calle de la ciudad de Valledupar, en donde se difunden noticias del departamento del Cesar y de La Guajira, el martes 25 de marzo del 2025, en la edición 675 de la página 2 el señor Fabio Torres, quien aparece como columnista de ese periódico y se conoce como: “El Rector” escribió una columna titulada  Abelardo. “El Bukele que Colombia necesita”

Obviamente, es una columna dedicada al controversial, abogado especialista en derecho penal Abelardo de la Espriella, en donde el señor Torres, lo promociona para la presidencia y pretende hacer creer, que el mandatario de El Salvador Nayib Bukele y el señor Abelardo de la Espriella, tienen muchas cosas en común, especialmente en lo referente a la parte política.   

El columnista escribió, que en una de las tertulias con sus amigos como él mismo lo explica en el escrito publicado, dice que:

 “Colombia está sumida en el miedo, en la desesperanza y la impotencia, de ver como las bandas criminales del narcotráfico y la delincuencia, han tomado el control de nuestras calles, en cada rincón del país, desde Bogotá, hasta Valledupar” Obviamente, el señor Torres, quiere hacer creer que todo se debe al mal gobierno del presidente Petro y que en los gobiernos anteriores Colombia era un paraíso, todo marchaba perfectamente.

Debo aclararle, al señor Fabio Torres,  que el abogado Abelardo, solo se parece a Bukele en la parte física y en que ambos tienen 43 años de edad, porque en sus pensamientos políticos y sociales, no tienen  ningún parecido, son absolutamente opuestos, usted está confundiendo la gimnasia, con la magnesia.

 


Mientras Bukele lucha para ayudar a los pobres y más necesitados de su país, cuando empezó a llamarle la atención a los empresarios, importadores mayoristas para que dejaran de especular con los precios, porque eso afectaba directamente a los más humildes, y su frase popular “El dinero alcanza cuando nadie roba”, así mismo empezó a construir centros de reclusión para meter en la cárcel a todo delincuente que tuviera cuentas con la justica. 

Todo lo contrario a los pensamientos del señor Abelardo, quien está del lado de los más ricos y poderosos de Colombia, sin dejar de lado que el apoyo a los grupos que tienen nexos con los narcos políticos de Colombia, puesto que para nadie es un secreto que es un acérrimo defensor y apoyador de las políticas de Uribe y su gente, sin profundizar mucho en el tema, porque es algo muy extenso. 

En ese sentido señor Torres, usted, prende hacer creer que  el presidente de El Salvador y Abelardo tienen ideas y pensamientos en común, algo completamente falso y contradictorio, mientras el político salvadoreño lucha por acabar con la desigualdad social y combate la delincuencia, el colombiano es un claro defensor de los políticos que gobernaron y se enriquecieron por más de 200 años en Colombia, así mismo apoya y defiende a los empresarios, esos explotadores del trabajador colombiano.

El señor Torres, dice que con Abelardo como presidente, los colombianos “ya no tendrán miedo de salir de sus casas, miedo de que nuestros hijos no regresen a sus hogares, miedo de que un ladrón nos asesine por un celular, con el abogado como presidente, Colombia no caerá en el abismo”, es decir, el Bukele colombiano, tiene la fórmula para acabar con todos los problemas que existen y olvidar el nefasto gobierno de Petro, según él.

Pero lo más curioso, es que no dice, no explica, de qué manear, cómo el señor Abelardo, con cuales políticas y programas nuevos e innovadores acabará con todo esto, solo acusa, señala y levanta falsos testimonios contra el presidente Petro, de negociar con los grupos crimínales y al margen de la ley, lo acusa de debilitar las fuerzas armadas, pero no muestra pruebas y evidencias, como todos los contradictores de este gobierno.

Algo fuera de toda lógica, cuando fue Petro quien le devolvió la mesada 14 a las fuerzas armadas, sean policías y soldados, quienes podrán seguir su carrera militar sin tener que pagar, para su ascenso profesional, mejoró su alimentación en esas instituciones, también el sueldo que recibían antes eran $200 irrisorios pesos mensuales, actualmente reciben $900.000 y más adelante será un sueldo mínimo, es decir $1.423.500, esto serán para los activos y pensionados   

Así mismo disfraza el eslogan del señor Uribe en sus campañas presidenciales, al decir que el gobierno de Abelardo será “un gobierno de mano dura contra el crimen” muy parecido al de “Mano firme y corazón grande” es algo tan obvio y básico, que sería un gobierno títere, exactamente igual al del señor Duque, bajo el control y mando, del que está siendo juzgado por sus delitos políticos y personales. 

Este artículo, claramente es una campaña política a favor del señor De la Espreilla, despotricando y haciendo graves acusaciones en contra del señor presidente Petro, como se reseñó anteriormente sin prueba o evidencia alguna,  no se sabe si este apoyo es de manera voluntaria o el señor Torres está recibiendo alguna remuneración económica, por promocionar al que él llama el Bukele colombiano, porque al final escribe, que solo falta que el señor Abelardo se decida a ser candidato a la presidencia de Colombia.

 

Por: Iván Fernando Márquez Gómez

nabusimake3@gmail.com

Teléfono: 3013942339

 

Nayib Bukele

jueves, 27 de marzo de 2025

 

Las Paradojas

 


         La vida está compuesta de contradicciones, de injusticias y desigualdades; todas éstas dificultades hacen pensar de diferentes maneras de acuerdo al lente con el que se le mire, o al punto de vista de cada quien, lo que es igual a decir, que solo sabe del dolor y del sufrimiento, aquel que lo está padeciendo.


Se ha llegado a pensar y a creer que el ser humano jamás alcanzará la felicidad completa y que siempre le faltará algo.

 

Es por ello, que vivimos desesperadamente buscando la felicidad; en algunos casos como estudiantes, para ser un profesional y asegurarse un buen futuro; en otros como obrero o trabajador y así brindar bienestar a todo el que lo rodea, aunque existen  algunos, que desean obtener el dinero y las cosas fáciles cometiendo actos indebidos.


Todos afanosamente en su medio y a su manera, tratando de ser felices; en ese diario vivir y trajinar, en los altos y bajos, triunfos y fracasos, risas y llantos.

 

Muchos piensan que la vida es injusta y que hay personas que luchan demasiado obteniendo poco; otros por el contrario, trabajan menos y ganan más; en este  gran dilema hay quienes dicen que es la ley de la compensación es decir, que lo que sufres o te quitan hoy aquí mas adelante, será devuelto o retribuido.


Algunos creyentes y religiosos creen que Dios, tiene un propósito con todos aquellos que sufren y padecen alguna pena. 


Otros aunque no ateos, pero si muy liberados, opinan que todos tenemos un destino marcado ineludible, imposible de evadir.

 

         Es aquí, donde comienzan las paradojas de la vida: las injusticias, contradicciones, desigualdades, entredichos, etcétera.

 

        


 

El niño quiere ser adulto, para ser libre y autónomo, luego de que ya es mayor se da cuenta que no es fácil y quiere volver a ser niño.

 

El pobre desea ser rico, para dejar atrás todas las dificultades económicas, algunos lo han logrado, pero al cambiar de posición y estrato social, ven que la competencia es más fuerte que entre los pobres y quiere ser más rico de lo que son para ganarle al vecino.

  

Las mujeres, siempre preocupadas por el aspecto físico, aunque hoy es más fácil conseguirlo, pero nunca estarán contentas y felices, ya que siempre encontraran unas más bellas que ellas y nuevamente, visitaran al cirujano.

   

Los intelectuales, estudian y estudian y al final de sus días, repletos de premios y condecoraciones, creen que les faltó mucho por aprender.

 

Lo paradójico de la vida, en algunos casos ha propiciado enloquecimiento y en otros casos suicidio.

 

        


 

Mientras millones de personas, no tienen que comer, otros le sobra la comida y no saben que escoger.

 

Muchos andan desnudos, mal oliente o mal vestido, mientras otros bienes perfumados y la cuenta en el ropero ya la han perdido.


Millones de personas escasamente, consiguen para sobrevivir y hay habitantes, que parece que Dios les mandó la plata de castigo.

 

Encontramos seres bondadosos y buenos y algunos se aprovechan de ellos, pero hay varios que no les alcanza el día para hacer maldad.


Esta paradójica vida, es difícil de comprender y es mejor tratar de comprender al mundo y no que éste te comprenda a ti.

 

Iván Fernando Márquez Gómez.

nabusimake3@gmail.com

Teléfono: 3013942339

 

lunes, 24 de marzo de 2025

 

¿Honorables congresistas?

 

 



Honorable significa, persona que es honrada, íntegra, justa y recta en las buenas acciones y merece el respeto de los demás.

 

¿Cuántos congresistas de Colombia, tienen juicio pendiente con la justica, o fueron, llamados a declarar por algún caso de corrupción, bien sea en la misma política o en su vida personal, lo que es mucho peor, todavía cuántos están inmersos en esos casos de corrupción y sin embargo, ostentan un cargo político o una curul, devengando sueldos elevadísimos.?

 

Pero la culpa no es de ellos, por aspirar o tener un cargo de estos, sino de las injustas y absurdas leyes colombianas, que permiten este exabrupto, al poder ostentar un puesto en el Congreso tranquilamente, cuando lo primordial y fundamental, debería ser: Que la persona sea honrada y no tenga cuentas pendientes con la justicia, o algún caso abierto por un dudoso comportamiento, así si podría ser elegida.

 

No olvidemos que en el año 2014, había 35 candidatos al Senado y a la Cámara, investigados por la Corte Suprema de Justicia, por tener vínculos con la parapolítica, solo 9 se quedaron sin curul. Es decir 26 congresistas señalados de tener nexos con las AUC, repetirían en el cargo y están siendo investigados por la Corte Suprema, por pertenecer a grupos armados ilegales, pero eso a nadie les preocupó, parecía tan normal en este país.

 

Así mismo, en el proceso de paz, iniciado por el anterior gobierno de Juan Manuel Santos, muchos ex guerrilleros de las FARC, fueron elegidos para ocupar una curul, sin el voto popular, es decir directamente mediante un decreto, fueron convertidos en congresistas, olvidando al pueblo quien es el que debe decidir, si quiere o no aceptar estas personas en la política.  

¿Con qué moral, se podría llamar democracia y justicia a un gobierno así y honorables congresistas, a unas personas, que tienen cuentas pendientes con las leyes?

 

La presunción de inocencia, así lo determinan las leyes y los juristas, permite que estas personas aspiren a estos cargos políticos, pero la justica, la ética y los principios morales está en tela de juicio, tanto de los aspirantes, como de quienes avalan, que una persona cuando está siendo investigada, pueda aspirar a un cargo político, solo hasta que se compruebe total y absolutamente su inocencia, ya que esto crea dudas y suspicacias.





 

¿Y si al final, estas personas resultasen culpables: ¿El dinero que se le pagó como senador o representante, que es una fortuna, sería devuelto? Claro está, que eso es mucho pedirle a las leyes colombianas, si esto sucediera, más de la mitad de estos ilustres y honorables congresistas, como se hacen llamar ellos mismos, estarían tras las rejas o jamás podrían postular sus nombres para ser congresistas.

 

¿Pero por qué ese afán desmedido, de ocupar un puesto en el Congreso? Los aspirantes invierten cifras elevadas de dinero en sus campañas, para llegar hasta allí, una persona de bajos recursos y sin el reconocimiento de algún partido político tradicional del país, jamás llegará a desempeñar un puesto de estos ¿Será que si el sueldo de un congresista es de uno o dos salarios mínimos, estas personas se esmerarían igual, por llegar al Congreso colombiano?

 

Lo que hace concluir, que la política es un  negocio, de familias reconocidas históricamente, pudientes y elitistas en donde se puede recuperar el dinero invertido en las campañas, estando dentro de ella y amasar una gran fortuna si es apoyado por las élites y por quienes mandan políticamente en esta nación.

 

El cinismo, la falta de altruismo y de colaboración, de la gran mayoría de estos congresistas no tiene límites, cuando son entrevistados por los medios de comunicación, lamentándose de las tragedias y dificultades de millones de colombianos, ellos solo dan ideas tan obvias y elementales que causan risa, se creen los genios y más inteligentes que todos, buscando una solución, pero nunca aportan un peso, para paliar las grandes necesidades del país, dinero que es de todos los colombianos, puesto que su sueldo devengado, sale de los impuestos de todos nosotros.

 

En momentos de dificultades y cuando se trata de colaborar, pero con dinero, no con palabras, ni leyes o proyectos que en nada benefician a los más necesitados, estos jamás aparecen, se ganan más de cuarenta veces lo de un salario mínimo colombiano y nunca aportan para una noble causa, son pocos y muy escasos los que han sacado dinero de su sueldo para ayudar a alguien.  

 

¿Cuánto gana un congresista colombiano, qué prebendas y ayudas recibe al ocupar estos cargos? En comparación con otras naciones, de América y Europa, la diferencia es abismal, vergonzosa y denigrante si comparamos ese sueldo con el salario mínimo de un colombiano, ni hablar de los beneficios, estando en el Congreso y después de retirarse si logra mantenerse varios períodos en ese puesto.

 

Un congresista colombiano, le cuesta mensual al estado $48 millones, si se incluyen beneficios importantes como primas de mitad de año y navidad, equipo de trabajo, tiquetes, celulares, seguridad, entre otros, ascendería a más de 576  millones mensuales, como si esto fuera poco, en medio de la pandemia mundial de salud, COVID-19 querían aumentarse el sueldo, que cinismo, que descaro, que falta de sentido común y respeto por las necesidades de millones de personas en Colombia.

 

El sueldo mínimo de un trabajador colombiano es de $1,423.500 mensuales que tristeza, no alcanza a dos millones, una desproporción abismal, asombrosa, vergonzosa, es decir, con un mes de sueldo, de un congresista, sería el sueldo de todo un año, de un pobre obrero colombiano. Es decir al año, un colombiano con sueldo mínimo gana $17,082.000.

 

Ahora sumemos esos $576 millones de pesos mensuales que gana un congresista por 12 meses, es decir un año, la suma daría $ 6.916 millones, sin profundizar mucho, esto recibe un “honorable congresista” luego esta cifra la multiplicamos por cuatro años, en total serían $27,664 millones, es una cifra escandalosamente alta, si sumar otras prebendas y ayudas, que reciben estos pobres trabajadores.





 

Esto es lo que ganan algunos congresistas de otros países en relación a Colombia, llevando el sueldo a Dólares.

Chile……………………………… US$11.053

Colombia…………………………. US$9.306

Brasil……………………………… US$8.035

Panamá…………………………… US$7.000

México……………………………. US$5.367

Uruguay…………………………… US$5.249

Costa Rica…………………………. 5.106

 

Si en Colombia estamos mal y reclamando por el elevado sueldo de los congresistas, los chilenos están mucho peor, será que habrá alguna manera de acabar con esta tremenda desigualdad e injustica, no solo en Colombia, sino en otros países?

 

Ahora, veamos al sueldo de una nación europea, a ellos que les gusta poner de ejemplo a ese continente por su modo de vida, por qué no imitan a ese país y hacen una reforma al Congreso?

Suecia, es el país en donde los Congresistas ganan menos dinero y tienen muy pocas ayudas o prebendas.

 

Esto es lo que gana un congresista en Suecia. Ellos, ganan 63.000 coronas, en su moneda nacional, que son un poco más de 21 millones de pesos, de allí deben pagar impuestos por dichos honorarios, pero lo más importante es que el sueldo mínimo un trabajador, sueco, son 12 millones de pesos, si notan la enorme diferencia con respecto a Colombia.

 

Pero no solo eso, son muchísimas más cosas que destacar, con relación a los beneficios que tienen los congresistas en Colombia. Los parlamentarios de Suecia, viven en apartamentos de solo 18 metros, lavan su ropa sin ninguna ayuda y no tenían ningún tipo de empleados estos inmuebles no hay lavadora, ni lavaplatos, ni siquiera cama matrimonial. Una gran parte de estos apartamentos ni siquiera tienen habitación: una sola estancia, amueblada con sofá cama, hace las funciones de sala de estar y dormitorio.

Hasta los años 90, los apartamentos para funcionarios ni siquiera existían en Suecia: los diputados dormían en sofás-cama en sus propios despachos lavan los platos y la ropa en la pila del despacho.

En la cafetería del Parlamento, los diputados se pagan su café.

 

No hay camareros y hay que pagar por la comida. Después de comer, cada parlamentario debe llevar su propio plato al sitio donde se recogen las bandejas, al lado de la cocina.

 

Suecia, es el cuarto país del mundo, con mejor puntuación en materia de igualdad social.

 

Los diputados pueden dejar ocasionalmente a sus hijos, si tienen entre uno y trece años, en la guardería del Parlamento durante las sesiones deliberativas. Pero tienen que pagar la comida de los niños.

                                                         

 

Los carros no sirven para llevarlos a casa, el único político que tiene derecho a carro de forma permanente es el primer ministro, es decir el presidente del país.

 

Antes, en 1957 los diputados del Parlamento sueco ni siquiera tenían salario, solo recibían las contribuciones de los miembros de los partidos. Los aumentos de salario de los ministros y del primer ministro también los decide un comité independiente, es decir que el Congreso no tiene nada que ver en esta decisión.

 

Los parlamentarios suecos tampoco tienen el privilegio de recibir una pensión vitalicia después de cumplir un mínimo de uno o dos mandatos. Reciben una garantía de renta por tiempo limitado, hasta que encuentran un nuevo trabajo, esta ayuda es retirada.




 

Los alcaldes no tienen derecho a residencia oficial. Y en todas las asambleas municipales del país, la regla no tiene excepción: los concejales no tienen salario, secretaría, asistentes, carro con conductor, ni siquiera despacho trabajan desde casa y ganan solo una pequeña gratificación por participar en las sesiones de la Cámara.

 

Igualito que en Colombia, que injusticia, hasta cuándo el pueblo va a permitir que esas personas  sigan viviendo de los impuestos y el erario nacional, encima de eso tienen el descaro de decir, que al socialismo le gusta que todo se lo regalen, que no trabajan, como si ellos son el mejor ejemplo de laboriosidad y honradez.   

 

 

El pueblo colombiano exige, que se les rebaje el sueldo y se eduzca el número de congresistas, para que exista equidad y justicia con relación al sueldo mínimo, pero esta rebaja no debería ser ni siquiera del 50%, ya que hasta 20 millones es demasiado, pero una ley que pretendía reducir el salario a los congresistas, esto no pasó, claro si ellos mismos son los que deciden qué ley pasa o no. 

 

Es muy triste y doloroso, que esa cantidad de dinero, se le entregue a esas personas, que realmente no se lo merecen, ¿Cuántas escuelas, hospitales, o fuentes de empleo, se construirían con ese dinero, para mejorar la situación de vida de miles de colombianos, necesitados y desplazados por la desigualdad social, falta de oportunidades y la violencia que azota a Colombia desde hace décadas?

 

Estas personas, trabajan muy poco, en los cuatro años que ocupan esos cargos por no decir que nada y encima de eso. Reciben primas millonarias, dos veces al año, así mismo un incentivo como viáticos de 14 millones de pesos, para los que viven fuera de la capital del país.

 

¿Usted cree que eso es justo. Que se sigan eligiendo a estos supuestos honorables congresistas con estos sueldos tan elevados? Que vivan como reyes y como si esto fuera poco, no se les puede juzgar, mientras ostenten ese cargo, ya que tienen inmunidad parlamentaria, habrase visto semejante injusticia, falta de equidad y ética moral.

 

Para terminar de completar el pastel y ponerle la fresa que lo adorna, si son encontrados culpables por algún delito, les dan unos años, como casa por cárcel, se van para una mansión con millones en el banco, a disfrutar sus últimos años de vida, mientras la gran mayoría de los trabajadores, deben partirse el lomo, por más de 30 años y encima de eso, sumar las semanas exigidas por el injusto gobierno, para recibir una miseria de pensión, por más de la mitad de su vida entregada a su trabajo.

 

Despierta pueblo colombiano, ¿hasta cuándo vamos a permitir estas injusticas y desigualdades?

Por: Iván Fernando Márquez Gómez.

nabusimake3@gmail.com

Teléfono: 3013942339

 

viernes, 21 de marzo de 2025

 

En Colombia, esto es normal...!

 








Es normal, que en una nación, como Colombia o cualquier otra de América Latina o del Caribe, existan ricos y pobres, buenos y malos, justos e injustos, nobles y crueles, parciales e imparciales, puesto que  todas esas cualidades y defectos hacen parte de la condición humana, estás vienen intrínseca en cada ser, especialmente en este mundo tan convulsionado y competitivo de la actualidad.

 

Es normal que existan personas laboriosas o trabajadoras, otras por el contario les encanta vivir de holgazanes o sin hacer absolutamente nada, esperando que los demás trabajen por ellos o buscando la ocasión para aprovecharse de algunos incautos, bien sea abusando de su buen corazón o de su buena fe y bondad, pero lo que es peor, apropiándose de lo ajeno es decir robando, muchos dicen, a mí, póngame donde hay que el resto lo resuelvo yo.

 

Esto en Colombia, aunque parezca una contradicción, es completamente normal, lo que no debería ser así, que estas personas acostumbradas a aprovecharse de los demás, los que ostentan o desempeñan un cargo público y político, es decir los politiqueros, lo sigan haciendo por años, por décadas o por centurias, de generación en generación, ellos continúan  prometiendo lo que nunca han cumplido ni lo van a cumplir.

 

Es normal, muy triste y preocupante, y en algunas ocasiones hasta natural, que las personas, humildes, pobres y explotadas por estos demagogos y promeseros de este país, salgan a escuchar las mismas palabras y falsedades de siempre, esas que los políticos de turno a lo largo y ancho de la nación siguen diciendo, en épocas electorales como si fuera la primera vez y luego los incautos o manipulados salgan a votar por los mismos corruptos y falsos de siempre, esperando de ellos, algo que nuca llegará.

 

Es normal, que estas promesas las hagan las mismas familias o clanes de todos los departamentos de Colombia, esas familias, oligarcas y elitistas, que de generación en generación, han vivido del erario nacional.

 

Esas familias que en algunos sectores de la Costa Atlántica y de Colombia, ya van por la tercera generación y en otras partes sobrepasa la cuarta y hasta la quinta descendencia, las que están acostumbradas a escuchar y ver sus apellidos y los de sus familiares o parientes, en las listas de los aspirantes a un cargo político, esas que saben que la política es un negocio muy rentable.

 

Es normal y muy común en Colombia, que el Gobernador de un departamento, esté condenado por asesinato, narcotráfico y corrupción, pero  a pesar de eso que cantantes famosos del folclor vallenato, le hagan homenaje en la cárcel, para su cumpleaños y hasta le dediquen canciones.

 

Como es muy normal en este país, que el gobernador de un departamento, tenga un caso abierto por corrupción, en su primer mandato, pero eso no le impidió aspirar a ese cargo nuevamente, para finalmente declararlo culpable y mandarlo para su casa como castigo y que su progenitora siguiera mandando como es costumbre.

 

Como también es normal, que en ese mismo departamento el anterior alcalde, se declarara cristiano evangélico, pero terminara inmiscuido en casos de corrupción por los malos manejos en su administración y hoy esté gozando de vacaciones en su hogar como condena, pero de justicia y condena de verdad, nada de nada, así como sucedió con lo del gobernador.     

 

Es normal y muy triste, ver y escuchar, sorna, burla y hasta desprecio de las mismas personas, humildes y explotadas, así como de la sociedad en general, quienes ven con recelo, cuando una persona humilde, sin dinero, sin apellidos ilustres o rimbombantes, aspira a un cargo de esos.

 

Muchos se ríen y hasta dicen, veeee y quién va a votar por ese limpiazo…! O expresan carajoooo y ese pobre diablo, quién seraaaá, qué se creeraaaá…! para después soltar una carcajada, olvidando que al hacer esto, se están despreciando y humillando ellos mismos, si no tienen dinero y poder.



 



También es normal, que estas mismas personas, pobres, humildes y explotadas, se vivan quejando de la dura situación económica que atraviesan, sin una buena educación, salud y trabajo, para sus familiares y para ellos, olvidando que la solución la tienen en sus manos, si cada vez que hay elecciones, siguen eligiendo a los mismos de siempre, que jamás han hecho nada distinto que robar y vivir de los impuestos del pueblo.

 

Es normal, que en todos los delitos de la nación, robos, despilfarros, narcotráfico y negocios turbios de Colombia, como: (Reficar, cartel de la toga, la ruta del sol, Odebreth, los 70.000 mil millones de las TIC entre otros) estén inmersos los políticos y las mismas familias de siempre, esas que gobiernan y hasta tienen el descaro y el tupé, de aconsejar y decir, por los medios de comunicación que ellos son honrados y trabajadores.

 

Es normal, que los implicados, en todos esos delitos, digan que ellos son inocentes, así existan pruebas en su contra y que todo se debe a los ataques de sus enemigos políticos, aun cuando todos los que gobiernan y ostentan el poder en Colombia, sean de su mismo partido, es decir iguales a ellos peor aún, si los jueces y fiscales que los van a enjuiciar están de su lado, jamás habrá justicia.

 

Es completamente normal que la gran mayoría de estos politiqueros de turno, tengan su mansión, como castigo, perdón…  la casa por cárcel, a pesar de haber robado millones de pesos, dinero que era para la alimentación de los niños en las escuelas, (PAE) o recursos para la Internet en la educación rural. (MINTIC), así mismo es muy normal que se pierdan cifras elevadas de dinero destinadas para la salud (EPS).

 

Es normal, que muchos políticos de Colombia, así como algunos de sus familiares, tengan cuentas pendientes con las autoridades, por narcotráfico y paramilitarismo, pero a pesar de esto, son escuchados por los medios de comunicación, que están a su servicio, acusando a sus rivales políticos, así como a mandatarios de otras naciones, de terroristas y narcotraficantes.    

 

Es normal en Colombia, que una persona trabajadora, un campesino, un pescador, un artesano o un comerciante, sea detenida y encarcelada por las autoridades de turno, como un peligrosísimo delincuente.

 

 Solo por llevar consigo su mercancía o el esfuerzo de su trabajo (queso, leche, panela, manualidades) aduciendo estos, que no tienen permiso para transitar con ello, mientras los políticos colombianos gozan de inmunidad y están descansando como reyes en sus mansiones, a pesar de comprobárseles delitos mayores y robarse millones.

 

Es normal que en las campañas electorales, los mismos politiqueros de siempre, las mismas familias hegemónicas, culpen a la izquierda, a la  guerrilla y a sus disidencias (FARC, ELN) de todas las calamidades del país, aunque todos sepan que estos nunca ha gobernado en Colombia y hasta se atreven a culpar al país vecino, Venezuela por la mala situación nacional.

 

Pero lo más triste y lamentable, es que es normal y muy doloroso, que millones de colombianos pobres, jóvenes sin trabajo, ancianos sin pensión, sigan creyendo todas esas mentiras y manipulaciones de los gobernantes y voten por los mismos aspirantes y sí proponen leyes para mejorar su calidad de vida, estos mismos pobres se oponen, solo porque quien pretende esas reformas o leyes, no es de sus afectos o es el candidato rival de quienes han votado toda su vida.

 

Lo único que cambian son los nombres, pero el resultado siempre es el mismo, familias adineradas, que ostentan los mejores puestos, sean públicos y privados y sus descendientes estudian en las mejores instituciones educativas, bien sean de Colombia o del exterior.

 

Ya es hora, pueblo colombiano, que esto no sea normal en el país, que  no se siga eligiendo cada cuatro años o cuando haya elecciones  a los mismos  verdugos y vividores de siempre, que no sea el mundo al revés, es decir escoger delincuentes para gobernar y cuidar del erario nacional, que exista justicia y equidad.

 

La solución a este gran dilema, está en manos del mismo pueblo colombiano, sea esta la oportunidad, en las próximas elecciones para el Congreso, no votar por los mismos delincuentes, esos que se oponen a leyes a favor del pueblo, disfrazados de honrados y para la presidencia, votar a conciencia, no por presión o por conveniencia, para que en Colombia, los corruptos y deshonestos no sean premiados y esto deje ser normal.

Por: Iván Fernando Márquez Gómez.

nabusimake3@gmail.com

Teléfono: 3013942339